En una instancia simbólica las empresas Salfa,
Figosorno y Soprole fueron reconocidas por su compromiso con la Educación
Técnico Profesional de la zona, mediante la activa participación en el programa
Cauce INACAP. Dicha iniciativa propicia el vínculo entre el sector privado y
diversos establecimientos educacionales TP, con el objetivo de fortalecer la
formación de los estudiantes y mejorar sus oportunidades laborales.
La iniciativa durante el
2024 fomentó la colaboración entre dichas empresas logrando vincularlas al
Liceo Industrial de Osorno y The Mission College, mediante la realización de
diversas actividades tales como capacitaciones, pasantías de estudiantes y
docentes en empresas, además de prácticas profesionales, por mencionar algunas.
Fernando Monrás,
Vicerrector de INACAP Sede Osorno expresó su agradecimiento a las empresas por
su compromiso y su aporte invaluable al desarrollo de la educación técnico
profesional. “No solo han invertido en el presente de los jóvenes, sino también
en el futuro, ayudándoles a descubrir su vocación, impulsando el crecimiento y
la competitividad del sector productivo”, destacó.
Este reconocimiento se
efectuó en el marco de Encuentros CEDEM, actividad realizada recientemente en
INACAP y en la cual participaron más de 120 invitados de equipos directivos y
académicos de establecimientos de Enseñanza Media de la provincia de Osorno y
del Ranco.
Por su parte Gloria
Dumenes, gestor operacional de la Sucursal Salfa Osorno compartió la
experiencia de la empresa con los asistentes explicando que “Cauce es una gran
oportunidad de aportar al desarrollo de nuevos profesionales y talentos. Es una
instancia social de apoyo a los jóvenes en su inserción al mundo laboral, lo
cual asumimos con gran responsabilidad y supervisión, por tanto, fue de gran
satisfacción haber participado por primera
vez en este proyecto,
donde sentimos que colaboramos en su futuro”.
Cabe mencionar que para
2025 nuevas empresas y establecimientos educacionales se suman a Cauce, como
espacio para abrir caminos para la Educación Media Técnico Profesional, la
empleabilidad joven y la productividad en Chile.
0 Comentarios