Marzo es, por lejos, el mes más complejo para las
finanzas de los chilenos. Entre el pago de patentes, útiles escolares,
contribuciones y el arrastre de gastos de las vacaciones de verano, muchas
personas deben recurrir a distintas fuentes de financiamiento para poder llegar
a fin de mes.
Un sondeo realizado por DefensaDeudores.cl, durante
marzo de 2025, confirma esta realidad: el 59,47% de los encuestados dice que
terminó marzo más endeudado, mientras que un 40,53% logró sortear el mes sin
recurrir a créditos o préstamos.
“Sabemos que marzo es un mes de alta carga
financiera, pero lo preocupante es que muchas personas ya venían con un nivel
de endeudamiento previo, lo que hace que la situación se vuelva crónica. El
65,83% de quienes se endeudaron en marzo lo hicieron por arrastre de gastos
anteriores, lo que indica que la deuda no es un problema puntual, sino
acumulativo”, explica Ricardo Ibáñez, abogado y fundador de DefensaDeudores.cl.
El estudio también reveló que la mayoría de las
personas recurrió a su círculo cercano para poder solventar los gastos: el
68,07% pidió dinero prestado a un familiar o amigo, el 34,45% usó la tarjeta de
crédito y el 23,53% accedió a un crédito de consumo.
“El hecho de que casi 7 de cada 10 personas hayan
tenido que pedir dinero a conocidos demuestra que las opciones de
financiamiento formales están, para algunas personas, más restringidas, ya sea
por la dificultad de acceso a créditos o por las altas tasas de interés. Esto
es preocupante porque puede generar tensiones y perpetuar el ciclo del
endeudamiento”, advierte Ibáñez.
Los principales factores que impulsaron el
endeudamiento en marzo fueron los gastos acumulados de meses anteriores
(65,83%), los costos asociados a la educación (57,5%) y el pago de la patente
de vehículos (35%).
Además, del total de personas que se endeudaron, un
47,50% calcula que necesitó más de $500.000 para afrontar el mes, mientras que
un 36,67% requirió entre $250.000 y $500.000 adicionales.
“Llama la atención que el gasto acumulado de meses
anteriores sea la principal razón para recurrir a créditos o préstamos. Esto
nos muestra que muchas familias ya llegan a marzo con una situación financiera
complicada, lo que las deja con muy poco margen de maniobra”, comenta Ibáñez.
Consejos
para enfrentar la carga financiera de marzo
Desde DefensaDeudores.cl recomiendan planificar con
anticipación, evitar recurrir a créditos de alto interés sin evaluar otras
opciones y buscar asesoría financiera si la situación de endeudamiento se
vuelve insostenible.
“El sobreendeudamiento no solo afecta las finanzas
personales, sino también la calidad de vida y el bienestar emocional de las
personas. Es fundamental generar conciencia sobre la importancia de una buena
administración financiera y de buscar ayuda cuando sea necesario”, concluye
Ibáñez.
Para evitar sorpresas, es fundamental planificar y
comparar costos antes de endeudarse. Evaluar plazos, tasas de interés y
comisiones puede hacer la diferencia para evitar complicaciones financieras.
0 Comentarios