Una variada información de la oferta
académica que existe actualmente, aranceles, becas y sistema de admisión,
entregó la Segunda Feria de Educación Superior, organizada por los Liceos
Polivalente y Bicentenario de Ancud.
Fueron en total 22 las instituciones
participantes de la jornada, entre universidades estatales, privadas, centros
de formación técnica, de las fuerzas armadas y de orden, más oficinas
municipales, entre otros, los que participaron de esta actividad realizada en
el gimnasio del Polivalente.
Paola Marileo directora de este
establecimiento, explicó que el objetivo de esta feria fue “brindar a los
estudiantes de cuarto medio información actualizada y detallada de la oferta
existente en el mercado para las carreras de pregrado y de esta forma entregar
herramientas y orientación para la toma de decisión a la hora de postular, se busca
además incentivar a los jóvenes a seguir sus estudios superiores y formación académica”.
En esta misma línea, el director ejecutivo de
SLEP Chiloé, Pablo Baeza indicó que “es muy importante que se haga una feria en
esta época del año. Hoy la oferta de educación superior es amplia, contamos con
la presencia de varias universidades como la Austral, Los Lagos y Santo Tomás, centros
de educación técnica, entre otras instituciones. Es fundamental que los
estudiantes del último año de educación media, se vayan familiarizando con la
oferta disponible y vean cuáles son los talentos y habilidades que quieren
desarrollar, es clave socializar este proceso tanto en Ancud como en el resto
de las comunas del Archipiélago”.
Por su parte Marjorie Santibáñez, directora
del Liceo Bicentenario explicó que se realizó un catastro de las demandas de
carreras que a los jóvenes más les interesa estudiar, a fin de programar
talleres informativos.
“Arquitectura, kinesiología, odontología, psicología,
veterinaria, medicina, ingeniería comercial, ingeniería industrial, fueron
algunas de las carreras más demandas y de las cuales programamos talleres para
que los jóvenes reciban toda la información que requieran, despejen sus dudas y
consultas”, aclaró la profesional.
Valoración
Matías Vargas, presidente del Centro de
Alumnos del Liceo Bicentenario de Ancud, valoró
la creación de esta feria, añadiendo que, “me parece muy interesante
tanto para mi generación como para las que vienen porque nos entrega valiosa
información y en mi caso me ha ayudado harto en lo que quiero estudiar como es
administración pública o algún tipo de ingeniería”.
Una opinión similar sostuvo, Estrella Barría,
alumna de cuarto medio del Liceo Polivalente de Ancud, quien agregó que “lo que
más me gustó es que está la posibilidad de poder consultar por distintas
carreras, en mi caso averigüé sobre el ingreso para la Policía de
Investigaciones y también por enfermería”.
0 Comentarios