Hasta el 14 de abril estarán abiertas las
postulaciones para Mi Primer Negocio Rural, programa que busca fomentar la
innovación y enfrentar la migración campo-ciudad.
INDAP
abrió una nueva oportunidad de apoyo para las y los jóvenes agricultores, se
trata del programa Mi Primer Negocio Rural, que tiene 30 cupos disponibles para
usuarios de las provincias de Osorno y Chiloé.
En el
emprendimiento La Recta del 14 de Orlando Alarcón, de la comuna de Quellón y
junto a jóvenes de la agrupación Weche Amuntun Mapu, se hizo el lanzamiento
oficial de este concurso para la región de Los Lagos.
En la
instancia, el director regional de INDAP, Francisco Parada, explicó que esta
iniciativa responde al mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric,
quien ha enfatizado la importancia de transformar el campo en un espacio de
oportunidades, evitando que los jóvenes deban migrar a las ciudades en busca de
empleo y desarrollo profesional.
“Queremos
que las y los jóvenes sean protagonistas del desarrollo rural y que el campo se
transforme en un mundo de oportunidades y desarrollo para ellos y sus familias
y este programa es un apoyo concreto para cientos de jóvenes que tienen ganas
de emprender y mejorar sus ingresos”, señaló Parada, quien agregó que “hemos
focalizado las provincias de Chiloé y Osorno, que son los territorios con más
usuarios jóvenes de la región y donde existen más brechas productivas, aunque
tenemos más instancia de apoyo a jóvenes a lo largo del territorio”.
Por
su parte la seremi de Agricultura, Tania Salas, señaló que “estamos
compartiendo aprendizajes y conversando de este programa Mi Primer Negocio
Rural, donde buscamos apoyar a jóvenes que empiezan dentro de la actividad
silvoagropecuaria con este pequeño empujoncito; estamos aprendiendo de la
actividad colaborativa que desarrollan los jóvenes para impulsar una
agricultura más sostenible y sustentable enfocada también en ellos”.
Mi
Primer Negocio Rural está dirigido a jóvenes entre 18 y 40 años que deseen
emprender en negocios silvoagropecuarios o actividades conexas, entregando
financiamiento no reembolsable y asesoría técnica.
Las
postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de abril y se pueden realizar a
través de indap.gob.cl o en las agencias de área de
Osorno y Purranque en la Provincia de Osorno; y de Ancud, Quemchi, Castro,
Quinchao, Chonch y, Quellón en Chiloé.
Más inversión para el desarrollo de jóvenes
De
igual forma INDAP viene desarrollando una serie de iniciativas para generar
mayores oportunidades para las y los jóvenes rurales; como el Programa de
Desarrollo de Inversiones para Jóvenes, la asociatividad a través de la Mesa
Regional de Juventudes Rurales, y la Política Nacional de Juventudes Rurales,
entre otras.
Tal
es el caso de Orlando Alarcón quien señaló que “comenzamos a trabajar hace 5
años y todo esto se produjo gracias el apoyo de INDAP con sus incentivos
económicos como préstamos a bajo interés y el concurso de programa de jóvenes e
inversión también. A los jóvenes que quieren trabajar en el campo yo les digo
todo es posible, yo comencé sin ningún peso a trabajar en el campo y me acerqué
a la oficina de INDAP, me acredité y en dos semanas tenía aprobado mi primer
presupuesto para comenzar con el invernadero. Sigan sus sueños que al final la
tierra del campo es lo único que nos va a dar un futuro para nuestras
familias”, sentenció.
Opinión
similar es la de Samuel Troquián, joven productor y dirigente de San Juan de la
Costa, quien está emprendiendo con La Huerta de Sam: “cuando yo recién inicié
me acerqué al INDAP y desde ahí empecé a trabajar y planificar este
emprendimiento. A cuatro años, hoy agradezco al INDAP porque he podido obtener
financiamiento, infraestructura y también canales de comercialización; así que
invitar a los jóvenes a que se acerquen a su Agencia de Área y que empiecen a
concretar sus ideas y que se queden en el campo porque es productivo”.
0 Comentarios