Los buenos oficios del alcalde Jaime Bertín y concejales tuvieron éxito,
ya que este martes 29 de abril el Gobernador Regional, Alejandro Santana,
confirmó que el Gore Los Lagos financiará el monto necesario para adjudicar los
trabajos pendientes de este emblemático liceo osornino, proyecto que ha
enfrentado múltiples obstáculos desde su inicio el año 2020.
La constructora Bründl
será la encargada de ejecutar las faenas, que contemplan una inversión total de
$15.889.321.780 pesos, y un plazo de 450 días desde la reanudación efectiva de
los trabajos, que será el segundo semestre de este año 2025, según lo señaló el
propio alcalde Bertín, quien también lamentó la falta colaboración por parte
del Ministerio de Educación.
Por su parte, el
Gobernador Santana dijo que el proyecto del Liceo Carmela Carvajal de Prat es
muy muy importante para Osorno, por ello es que junto a los consejeros
regionales se buscaron los mecanismos para entregar los recursos que permitan
financiar esta anhelada obra, en bien los estudiantes, el profesorado y la familia
carmelina.
La buena noticia se
entregó este martes 29 de abril, tras una reunión desarrollada en Sala de
Sesiones del municipio local, donde también estuvieron presentes los consejeros
regionales Alexis Casanova, Francisco Reyes, Augusto Eguiluz, Bernardo Barría y
Eduardo Parada, asimismo participaron los concejales de la comuna Miguel
Arredondo, Cecilia Ubilla, Arturo Buschmann, Javiera Cabello, Juan Carlos
Velásquez y Francisco Razazi, todos felices con el logro que favorecerá a la
comunidad estudiantil carmelina, cuya matrícula alcanza a más de 1.200
estudiantes de 7° básico a 4° medio.
Historia del proyecto
Las obras del Liceo
Bicentenario Carmela Carvajal de Prat comenzaron en marzo del 2020, con una
inversión inicial de más de 7 mil millones de pesos, financiados mediante el
Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El proyecto incluía la
construcción de un pabellón nuevo, camarines, dos multicanchas,
estacionamientos, y mejoras en infraestructura existente como el gimnasio,
oficinas, casino, biblioteca y aulas.
En el año 2022, tras la
quiebra de la empresa constructora Baker, los estudiantes fueron reubicados de
forma temporal en el Liceo Eleuterio Ramírez, situación que se extendió hasta
fines de 2024. De forma paralela se licitó nuevamente el proyecto, propuesta
que fue declarada desierta, debido a la brecha entre el presupuesto disponible,
de 3 mil millones de pesos, aproximadamente, mientras que la única oferta
recibida alcanzaba los 16 mil millones de pesos.
Ya para diciembre del 2024,
el alcalde Jaime Bertín retomó con fuerza la intención de concluir la mega
iniciativa, además de trabajar en un plan de emergencia que consistió en el
arriendo de las antiguas instalaciones del Osorno College, junto con la
habilitación de salas modulares, donde hoy estudian los alumnos, en un lugar de
uso exclusivo y provisorio.
0 Comentarios