El Instituto Politécnico, dependiente del Daem
Osorno, fue sede del lanzamiento de la Red Futuro Técnico 2025, una política
pública del Ministerio de Educación de Chile, ejecutada por la ONG Canales. La
actividad, realizada el 2 de abril, reunió a representantes de 20 liceos
técnicos de la provincia, tanto municipales como subvencionados.
Catalina Salazar, coordinadora territorial de la Red
Futuro Técnico Los Lagos, destacó la importancia de esta iniciativa para los
establecimientos educativos de la región, explicando que el objetivo es dar a
conocer el plan formativo y la estrategia para 2025. “Buscamos informar a los establecimientos sobre el plan formativo que
tendremos durante el 2025, la estrategia para este año de la política pública y
sus objetivos", señaló Salazar
Durante el evento, se presentaron los programas en
los que participarán los establecimientos técnicos de la provincia, incluyendo
capacitaciones para equipos directivos, docentes, técnicos y estudiantes, con
el fin de fortalecer la gestión en el área técnico-profesional.
Francisco Paredes, director del Instituto
Bicentenario Politécnico de Osorno, destacó la importancia de ser sede de este
lanzamiento: "Para nosotros es muy significativo que ONG Canales nos haya
solicitado recibir este proceso, ya que nos visibiliza ante la comunidad y
reconoce la participación activa que el Instituto Politécnico ha tenido en esta
red técnico-profesional durante los últimos años", señaló.
Este evento marca un paso en el compromiso con la
formación de profesionales técnicos de calidad, alineados con las necesidades
del mercado laboral y el desarrollo regional.
0 Comentarios