En una sesión clave del Consejo Regional
(CORE), celebrada en la comuna de Puerto Montt, se aprobó una inyección superior
a los 10.000 millones de pesos para financiar una amplia cartera de proyectos
de infraestructura y equipamiento en diez comunas de la región de Los Lagos.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobernador Regional Alejandro Santana,
contempla mejoras significativas para el desarrollo territorial, especialmente
en sectores rurales y servicios públicos como salud, vialidad y emergencias.
La aprobación, que representa un avance
significativo en la ejecución presupuestaria del Gobierno Regional, permitirá llevar
adelante obras fundamentales como la reposición de maquinaria pesada,
ambulancias y equipamiento sanitario, así como también mejoras en instalaciones
deportivas, educativas y de seguridad.
Durante la sesión, a la que asistieron
numerosos alcaldes y sus respectivos equipos técnicos, los consejeros
regionales valoraron el nivel de detalle y planificación de los proyectos
presentados. “Hemos aprobado una cartera de proyectos importantes, sobre los 10
mil millones de pesos, muy relevante para el desarrollo de las comunas. Tenemos
seis iniciativas en la provincia de Chiloé, tres para la provincia de Osorno y
cinco en Llanquihue. Felicitamos a los equipos técnicos municipales por su
esfuerzo y compromiso”, declaró la consejera Yasna Vásquez, presidenta de la
Comisión de Hacienda.
Entre los proyectos destacados se encuentra
la conservación de caminos rurales en Curaco de Vélez, la reposición del
Cuartel de Bomberos de Huyar Alto y de la cuarta compañía de bomberos de
Purranque, la reposición de seis ambulancias para hospitales de la provincia de
Llanquihue, la adquisición de un mamógrafo para el Hospital de Llanquihue, y la
conservación del gimnasio de la Escuela de Huillinco, en Chonchi. También se
incluye la reposición de la cancha Lepihue, en Maullín, y la habilitación de
redes eléctricas para los sectores de Botija y Agua Buena, en Fresia.
El gobernador Alejandro Santana destacó la
relevancia de esta inversión: “Aprobamos un monto cercano a los 10.000 millones
de pesos. Es una cantidad de recursos importante y que genera cobertura en las
cuatro provincias de nuestra región. Seguiremos avanzando, focalizando los
recursos y revisando carteras de proyectos que respondan a las aspiraciones
legítimas de nuestra comunidad”.
A pesar de las restricciones presupuestarias,
el Gobierno Regional reafirma su compromiso de seguir revisando y priorizando
iniciativas que impulsen el desarrollo equitativo y sostenible del territorio.
0 Comentarios