Con el objetivo de fortalecer el desarrollo local y
garantizar que los recursos lleguen efectivamente a las personas, el Diputado
Héctor Barría hizo un llamado a los municipios para administrar con
responsabilidad y visión los fondos provenientes del Royalty Minero.
“Este
es el segundo año en que las comunas del país reciben estos recursos gracias a
una ley que aprobamos con la convicción de que los municipios necesitan
herramientas concretas para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Sin
embargo, hemos visto casos donde falta claridad, participación ciudadana y
eficiencia en su uso, y no podemos permitir que esta oportunidad se
desperdicie”, sostuvo Barría.
El parlamentario destacó ejemplos positivos como Fresia,
que destinó estos fondos a organizaciones comunitarias, y Llanquihue, que los
está utilizando para la compra de terrenos para viviendas. “Este es el camino
a seguir: usar estos recursos en seguridad, infraestructura, vivienda y desarrollo
local. Son estos proyectos los que generan impacto real en la vida de las
personas”, afirmó.
Asimismo, Barría enfatizó que esta ley fue aprobada pese
a la resistencia de sectores de derecha y republicanos que votaron en
contra. “Afortunadamente,
logramos sacarla adelante porque creemos en una descentralización efectiva, en
que los territorios tengan los recursos que necesitan para crecer con autonomía
y equidad”, señaló.
Finalmente, hizo un llamado a alcaldes, concejales y
concejalas a ser responsables y visionarios en la asignación de estos
fondos. “Hoy
más que nunca debemos enfocarnos en que cada peso de este Royalty Minero se
invierta con inteligencia y compromiso social. No se trata solo de administrar,
sino de transformar nuestras comunas en espacios más seguros, prósperos y con
mejores oportunidades para todas y todos”, concluyó Barría.
0 Comentarios