Generar un diagnóstico sobre las
fortalezas y brechas que tiene la Universidad de Los Lagos, y así trabajar en
un proyecto a largo plazo, que permita aportar al desarrollo de la región. Este
es el objetivo de la propuesta, que la casa de estudios lanzó este jueves en el
marco de la primera etapa del Fondo de Investigación para Universidades (FIU).
Se trata de un nuevo fondo impulsado por el
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que busca brindar
financiamiento estructural a las entidades de educación superior. En esta
primera etapa, el equipo de la Universidad de Los Lagos elaborará el diseño del
proyecto, que luego será postulado a la segunda etapa del FIU. Para esto,
identificaron fortalezas relacionadas con gobernanza, infraestructura y
postgrado; y también algunas brechas relacionadas con el financiamiento de la
Investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i).
Tras la ceremonia, el rector de la U de Los Lagos,
Oscar Garrido, destacó la importancia que tiene este nuevo instrumento. “Este
proyecto nos permitirá profundizar en un diagnóstico que abarque distintas
áreas, distintas disciplinas, con una perspectiva integral. Nos permitirá
determinar nuestras principales brechas y debilidades, y en base a este
diagnóstico, formular un plan estratégico, pero siempre con la perspectiva de
que la producción científica esté situada en el territorio, con el contexto
regional, para que dialogue la política universitaria con la política del
ministerio (de Ciencia), con la Estrategia de Desarrollo Regional, la Estrategia
de Innovación y Competitividad, y particularmente con el Pacto por una Región
Sostenible e Inclusiva”, comentó.
Por su parte, Paula González, jefa de la División
de Políticas Públicas, del MinCiencia, explicó que el programa FIU tiene por
objetivo financiar la investigación en universidades tanto públicas como
privadas, pero con cambio sustancial respecto de la extensión y profundidad de
las iniciativas.
“El programa FIU Territorial busca instalar
capacidades en el ámbito de la I+D+i, con el objetivo de potenciar el rol de
las universidades en el desarrollo territorial. Lo que buscamos es cambiar el
paradigma, y avanzar del financiamiento de proyectos que tenían un inicio y un
término, orientados siempre por la curiosidad del investigador o de la comunidad
académica, hacia proyectos estratégicos e institucionales, con una mirada de
largo aliento”, indicó.
Proyecto
“El proyecto FIUT nos permite generar un
diagnóstico de la línea base y las brechas que tenemos como universidad.
Queremos hacer el match con las necesidades de la región y ver de qué manera la
universidad puede afrontar con conocimiento, investigación, e innovación, las
necesidades que tiene la región”, aclaró. Oscar Díaz vicerrector de
Investigación y Postgrado de la Universidad de Los Lagos y director del
proyecto FIU en esta casa de estudios.
En esta primera etapa, la Universidad de
Los Lagos recibió 100 millones de pesos, recursos con los cuales realizará el
diagnóstico, para lo cual tendrán un plazo de 9 meses. Luego de esto, deberán
postular a la segunda etapa, que tendrá una duración de hasta 10 años para la
ejecución de cada proyecto.
Entre los asistentes estuvo el rector de la U de
Los Lagos, Oscar Garrido; el vicerrector de Investigación y Postgrado de la
universidad, y además director del programa FIU Territorial, Oscar Díaz; la
jefa de la División de Políticas Públicas del MinCiencia, Paula González, y el
director regional de Corfo en Los Lagos, Eduardo Arancibia.
0 Comentarios