El
Instituto de Previsión Social (IPS) inicia este lunes 17 de marzo el pago del Aporte Familiar Permanente 2025, conocido
también como ex “Bono Marzo”, al tercer grupo de beneficiarias y
beneficiarios.
Esta nómina la componen, principalmente, más de 650
mil familias de trabajadoras y trabajadores que tenían concedida la Asignación
Familiar o Maternal por sus cargas a diciembre del 2024. De ellas, más de 30 mil familias corresponden a la Región de Los Lagos.
Los beneficiarios recibirán un Aporte por cada carga
familiar.
Las personas pueden consultar por su fecha y forma de
pago en www.aportefamiliar.cl o
llamando al Call Center 101.
Para
este año 2025 el monto del aporte es de $64.574,
cifra que se paga por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de
beneficiario.
Por ejemplo, un trabajador que tenga cuatro hijos acreditados como cargas familiares, tendrá derecho al pago de 4 aportes familiares (uno por
cada carga familiar),
por lo que recibirá un monto total de $258.296.
El Seremi del
Trabajo y Previsión Social de la Región de Los Lagos, Ricardo Ebner afirmó que "con la publicación de esta tercera nómina del Aporte Familiar
Permanente, el Gobierno está cumpliendo con 32.868 familias de nuestra región,
quienes entre febrero y marzo han recibido este beneficio, porque sabemos que
los primeros meses del año pueden ser un desafío económico y queremos seguir
apoyando a las familias trabajadoras".
El director
regional del IPS Chile Atiende, Marcelo Álvarez Curumilla, destacó que "las funcionarias y funcionarios del IPS han hecho un gran trabajo
para asegurar que todas las familias que tienen derecho al Aporte Familiar
Permanente reciban sus pagos en forma oportuna. La invitación a las personas de
este tercer grupo de nuestra región es a que ingresen a www.aportefamiliar.cl,
www.chileatiende.cl o llamen al Call Center 101, en donde podrán conocer su
fecha y forma de pago del beneficio. Hay que recordar que esto es automático y
no deben hacer ningún trámite para recibirlo".
En la medida que durante el año se agreguen otros
beneficiarios que han ido actualizando su información de cargas familiares, se
estima que el beneficio llegará, en total, a más de 1 millón 900 mil familias,
las que recibirán más de 3 millones 600 mil aportes
familiares.
Plazos y qué debo hacer si no
aparezco como beneficiario
Para las personas que cobran presencialmente, hay un
plazo de nueve meses para retirar el Aporte Familiar Permanente, desde la fecha
de emisión del documento de pago.
Las personas que crean cumplir los requisitos y no
aparezcan en las nóminas publicadas, o bien, si consideran que recibieron pago por
menos cargas familiares de las que les correspondían, podrán ingresar un reclamo en
el sitio www.aportefamiliar.cl y tendrán plazo de un año para hacerlo, contado desde el 1
de abril de 2025 en adelante.
Para
consultar respecto a si les corresponde, así como la fecha y forma de pago, las
personas pueden ingresar al sitio www.aportefamiliar.cl
o www.chileatiende.cl, y también
llamar al Call Center 101.
0 Comentarios