La Seremi de Educación de la Región de Los Lagos,
en colaboración con la Universidad de la Frontera (UFRO), está implementando el
programa "A convivir se aprende" en Osorno y otras 10 comunas de la
Región, con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y prevenir
situaciones de violencia en los establecimientos educativos.
Esta iniciativa,
enmarcada en la Política Nacional de Convivencia Escolar del Ministerio de
Educación (Mineduc), busca desarrollar competencias y habilidades en los
equipos de gestión y convivencia escolar, tanto a nivel de sostenedores como de
escuelas focalizadas.
"Espacios como los
que nos entrega este programa son clave, para trabajar y fortalecer a nuestros
equipos provinciales, técnicos y sostenedores de la educación. Es necesario
seguir articulándonos para propiciar que las escuelas sean espacios seguros y
de bienestar para nuestras comunidades educativas", señaló el Seremi de
Educación, Juan Eduardo Gómez.
El programa "A
convivir se aprende" se encuentra actualmente en su fase de Continuidad y
Sostenibilidad, buscando fortalecer las capacidades instaladas en las
comunidades educativas que participaron en la implementación inicial desde
2022. En el caso de Osorno, se espera que esta fase permita consolidar las
estrategias de acompañamiento y monitoreo, contribuyendo a que las escuelas
sean espacios de protección y bienestar socioemocional.
La Dra. Mónica Bravo
Sanzana, investigadora responsable del programa por parte de la UFRO, destacó
que "esta jornada tiene un enfoque en la formación, el acompañamiento y
refuerza la labor de los equipos que apoyan a las escuelas, contribuyendo a los
objetivos del Ministerio de Educación de asegurar la continuidad de estrategias
para una convivencia escolar positiva y sostenida".
En la Región de Los
Lagos, el programa ha beneficiado a 165 establecimientos educativos de 11
comunas, incluyendo Osorno. Para el año 2025, se espera continuar trabajando
con los establecimientos de Llanquihue, Puerto Montt, Los Muermos y Castro.
"Para nosotros como
Ministerio de Educación, este programa es clave para que logremos atender la
convivencia escolar como un sistema de la escuela total, en el que toda la
comunidad educativa sea responsable de la convivencia y que los niños, jóvenes
y adultos tengan espacios seguros en los que desarrollarse y estudiar",
indicó Jessica Campos, Encargada Regional de Convivencia Escolar de la Seremi
de Educación.
0 Comentarios