Ha comenzado un nuevo año escolar, y como ya es
habitual desde 2011, Saesa ha dado inicio al programa Escuela con Energía, el
cual tiene como finalidad acercar a la compañía y conectar con los estudiantes
de cada comuna en la que se ejecuta este programa, además de sus profesores y
profesoras.
Y es que, con esta iniciativa, se busca contribuir
a disminuir la brecha que existe entre las escuelas rurales y aquellas que
cuentan con mayores beneficios por encontrarse en la ciudad.
En esta oportunidad, ya se han visitado tres
escuelas rurales, siendo la primera de ellas la escuela Julio Mohr Schule, de
la localidad de Chifca, en la comuna de San Pablo. También se visitó la escuela
rural Pisu Pisue y El Arrayán; ambas de la comuna de Río Bueno.
El jefe de servicio al cliente de Saesa, Luis
Fuentes, señaló que “con esta iniciativa, que ya lleva 14 años desde su inicio,
nos hemos dado cuenta de lo importante que es el que los alumnos de estos
establecimientos reciban implementos que mejoren las condiciones de cada una de
sus escuelas, y si nosotros podemos aportar a que mejoren sus condiciones de
acuerdo a lo que conversamos con la propia comunidad educativa; como empresa
siempre estaremos dispuestos a apoyarlos para que sus estudiantes lleguen a
clases y sea un mejor lugar para estudiar y aprender”.
Lutt Quintupurray, encargada de la escuela rural
Pisu Pisue destacó que “podría haber muchas más empresas que podrían adherirse
a este tipo de entrega a las escuelas. Primero, conocer las escuelas, las
necesidades cierto, y después llegar a un acuerdo, a una conclusión de qué es
exactamente lo que necesita la escuela y cuál sería el apoyo que podrían darle,
no solamente con la entrega una vez al año, si no que de repente, tener como un
apadrinamiento de escuelas más pequeñas para poder solventar todo este tipo de
situaciones que para nosotros son del día a día y que muchas veces no somos
capaces de poder solucionar solos”.
Carlos Sandoval en tanto, es docente encargado de
la escuela Julio Mohr Schuler de Chifca, en la comuna de San Pablo y para él
“siempre es grato recibir este tipo de ayuda que realizan las empresas, sobre
todo Saesa, que nos colabora con el programa Escuela con Energía, y estos
materiales audiovisuales que nos llegan, los necesitábamos, así que estamos muy
contentos como comunidad educativa de la escuela rural Julio Mohr Schuler”.
Miguel Fregni, profesor encargado de la escuela
rural El Arrayán, de Río Bueno complementó que “como escuela rural, todo
material lo aprovechamos al máximo; ya sea en las clases, pero también en el
ámbito de la convivencia, la confortabilidad de los estudiantes. Por ejemplo un
parlante, juegos, todo ese tipo de insumos los chicos lo ocupan y lo ocupan
bastante bien; entonces, nosotros estamos muy contentos por el gesto que
ustedes realizaron, por considerarnos, por venir acá, que no es fácil, porque
nosotros entendemos que los chicos del sector, o de una escuela rural necesitan
mucho más apoyo del que ya tienen por las condiciones propias de la ruralidad”.
Cabe mencionar que el programa Escuela con Energía,
desde su inicio hasta la fecha ya ha beneficiado a más de 23 mil estudiantes,
de más de 553 escuelas a las que se han apoyado desde la región de Ñuble, hasta
Coyhaique.
Desde Saesa indicaron que, para obtener mayor información
sobre estas y otras iniciativas, los vecinos y vecinas pueden informarse a
través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y
fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800
600 804 para Luz Osorno.
0 Comentarios