En un hecho histórico para la comuna, el Concejo Municipal de Osorno – aprobó una ordenanza que prohíbe el comercio ilegal, la presencia de limpiaparabrisas, artistas callejeros y malabaristas en las calles de la ciudad. La medida, considerada el mayor avance en seguridad de los últimos cinco años, responde a la urgente necesidad de recuperar el orden y garantizar la tranquilidad de los vecinos.

 

Durante años, estos sujetos han generado un grave daño a la ciudad, apropiándose de propiedades privadas, robando a comerciantes locales, provocando desorden en la vía pública, protagonizando riñas, fomentando el micro tráfico de drogas y perpetrando ataques violentos, incluso con machetes, contra los trabajadores y emprendedores osorninos. La delincuencia descontrolada alcanzó su punto más crítico cuando uno de estos individuos apuñaló en el corazón a un joven osornino, quitándole la vida frente a la ex casona de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos, un hecho que conmocionó a toda la comunidad.

 

Con esta nueva normativa, Osorno avanza decididamente en la recuperación de sus calles, enviando un mensaje claro: la seguridad y el orden son prioridades. Este es un hito clave en la lucha contra la delincuencia y la protección de los ciudadanos, devolviendo a la comunidad la confianza en sus espacios públicos y poniendo fin a la impunidad con la que estos sujetos han operado por años.