Un
nuevo desafío se aproxima en la carrera del doble remero olímpico de Puerto
Montt, Eber Sanhueza quien fue convocado a la selección nacional de remo
coastal que competirá próximamente en la Copa América de la disciplina a
realizarse en Lima, Perú.
El
deportista del club Estrella Blanca formará parte del team nacional, entre
otros, junto a su coterránea Cristina Hostetter de Viento y Marea y su
compañero en el Doble ligero, César Abaroa, después del proceso selectivo que
llevó adelante la Federación Chilena de Remo, encabezados por el head coach,
Julen Erauzkin que tuvo como escenarios la zona lacustre de Puerto Varas, donde
se realizó el open de la especialidad, en febrero para luego trasladarse en
marzo a la playa Los Molinos en Valdivia.
El
objetivo de Eber Sanhueza está enfocado en dar el salto definitivo a esta nueva
disciplina que debutará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Considero
que, si tengo la posibilidad de ir a otra cita olímpica y está la chance tan
cerca, la voy a tomar.”, expresó Sanhueza.
También
le dará prioridad a la parte académica ya que estudia la carrera de Derecho.
Sobre
las características distintivas del remo coastal, indicó que se asemeja al
duatlón. “Es otro deporte y a mí se me ha hecho relativamente fácil. Debes
correr desde la playa hacia el bote, y luego hay que también correr cuando tú
llegas a la playa, hacerlo desde el bote hasta la meta. Ahora tú no cruzas la
meta remando, sino la rematas corriendo”, explicó.
Agregó
que cuando se compite, “existen otras sensaciones y más encima que lo practicas
a mar abierto, donde llueve; todo lo contrario, a las condiciones que se
presentan con el remo en pista, porque uno suele querer o esperar que esté la
mar esté planchada y no haya viento ni olas”.
“En
este deporte no se trata solo de remar fuerte y rápido, sino también tienes que
ser ágil con las manos, con los pies, con tu cuerpo en general”, comentó.
DEBUT EN OLIMPIADAS
Refiriéndose al desarrollo que ha logrado el
remo coastal en Chile, el gerente técnico de la Federación, Cristian Gómez
explicó que “esta es una modalidad que se estrenará en los próximos Juegos Olímpicos
y ahora en Suiza se votará para incorporarla a los mega-eventos del continente.
En este sentido estamos siendo proactivos y trabajándola de manera anticipada
en esta modalidad”.
En tanto que el entrenador nacional, Julen
Erauzkin comentó que “como todo lo nuevo y en este caso también es nuevo para
nosotros, hemos hecho el primer proceso selectivo con algún que otro aspecto
que debemos ir mejorando, así que me voy satisfecho porque se ha podido evaluar
y seleccionar a los mejores deportistas de la especialidad”.
Erauzkin remarcó que “tenemos un equipo más
que digno, con nivel competitivo, y ahora lo que hay que hacer es continuar con
este proceso y prepararnos para un próximo concentrado que se informará a su
debido tiempo”.
0 Comentarios