En el marco del severo megacorte de luz que afectó
a miles de hogares en el país, el diputado Héctor Barría ha exigido la renuncia
del director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC),
argumentando la inacción de la entidad y la presunta existencia de órdenes para
favorecer a las empresas eléctricas en perjuicio de los consumidores.
“El SERNAC no solo ha estado ausente en esta
crisis, sino que, además, se han filtrado antecedentes preocupantes sobre su
accionar. Se han conocido correos electrónicos que indicarían que el organismo
ha recibido instrucciones desde la Presidencia para no sancionar o para
aminorar drásticamente las sanciones que deberían aplicarse a las empresas
eléctricas responsables de esta grave situación”, declaró Barría.
El parlamentario
enfatizó la importancia del rol fiscalizador del SERNAC y cuestionó su falta de
presencia tanto a nivel nacional como regional en defensa de los
consumidores. “Ante un evento de esta magnitud, las entidades fiscalizadoras, y entre
ellas el SERNAC, deben estar valientemente del lado de la gente, apoyándola y
asesorándola. Sin embargo, lo que hemos visto es un organismo que se ha
desentendido de su deber”, agregó.
La declaración de Barría
surge en un contexto de creciente malestar ciudadano por las deficiencias en la
respuesta de las autoridades ante el corte masivo de suministro eléctrico, lo
que ha generado un fuerte impacto en la vida cotidiana de los afectados. La
acusación de presuntas presiones desde el Ejecutivo para suavizar sanciones a
las eléctricas ha encendido aún más el debate sobre la independencia y el real
compromiso del SERNAC con los derechos de los consumidores.
El diputado insistió en
la necesidad de un SERNAC activo y comprometido con la defensa de los
ciudadanos, exigiendo medidas concretas y responsabilidades claras. “No podemos
permitir que los intereses de las empresas estén por sobre los derechos de las
personas. Por eso, exigimos la renuncia inmediata del director nacional del
SERNAC y una investigación a fondo sobre estas graves denuncias”, concluyó.
0 Comentarios