Como muy positivo y de total justicia calificó el
diputado Daniel Lilayú la aprobación del proyecto que crea el sistema nacional
de Apoyos y Cuidados que va en directo beneficio de todas aquellas personas que
deben dedicar su tiempo a cuidar a personas que por razones de salud no pueden
valerse por sí mismas.
El representante del distrito 25 argumentó que las estadísticas sobre la cantidad de personas
que necesitan cuidados, ya sea por envejecimiento o discapacidad, no dejan de
aumentar, lo que hace aún más urgente contar con una legislación que permita
una cobertura integral y justa tanto para los cuidadores como para quienes
requieren cuidados.
El proyecto de ley explicó Lilayú, plantea
una revalorización de los trabajos de cuidado, tradicionalmente invisibilizados
y, en muchos casos, feminizados, puesto que la mayoría de los cuidadores
familiares son mujeres, quienes asumen una carga difícil y poco reconocida, y
con el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados se busca cambiar esta realidad al
formalizar la atención de estos trabajos y ofrecer apoyo tanto a los cuidadores
como a los cuidados.
“En mi calidad de médico, conozco muy de
cerca el trabajo de los cuidadores y cuidadoras de mi distrito y como diputado
estoy convencido que era necesario este proyecto y ahora con su aprobación
esperamos que pueda garantizar beneficios concretos para quienes tienen que
dedicarse al cuidado de algún familiar” dijo el diputado.
El Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados debe
ser un paso hacia un futuro en el que todas las personas, sin importar su
condición, puedan vivir con dignidad, en una sociedad que asume la
responsabilidad del cuidado como un derecho fundamental sin excepciones ni
discriminaciones, punto clave de este sistema será la formación y las
condiciones laborales del personal que prestará los cuidados, porque no basta
con asegurar que existan suficientes cuidadores disponibles, sino que también
es esencial que estos profesionales sean adecuadamente capacitados y
remunerados. En Chile, los trabajos de cuidado han estado históricamente
infravalorados finalizó diciendo el diputado.
0 Comentarios