La Comisión Transitoria de Seguridad del Consejo
Regional de Los Lagos continúa recabando información clave a través de
reuniones con distintos organismos, con el objetivo de identificar sus
principales necesidades y requerimientos para la elaboración de una hoja de
ruta de trabajo en materia de seguridad.
En esta sesión, los consejeros regionales se
reunieron con representantes de la Armada, la Defensoría Penal Pública, la
Fiscalía, la ONG Campo Seguro y Conaf, quienes expusieron sobre las
problemáticas de seguridad en la región.
El presidente de la Comisión de Seguridad, Rodrigo
Arismendi, resaltó la importancia de estos espacios de diálogo. “Para nosotros
es fundamental recoger esta información y evaluar cómo podemos brindar apoyo,
ya sea a través de financiamiento, programas o proyectos que las autoridades
locales consideren prioritarios en la región. Nuestro objetivo es contribuir a
la reducción de la delincuencia y asegurar que los recursos del Gobierno
Regional se inviertan de manera eficiente, obteniendo resultados concretos, que
es precisamente lo que estamos exigiendo a todos quienes han expuesto sus
necesidades”.
Por su parte, el consejero por Osorno, Francisco
Reyes, enfatizó la importancia de la colaboración. “He planteado la necesidad
de colaborar y no competir, integrando el análisis técnico y fomentando la
coordinación y gestión. También hemos propuesto contar con una contraparte en
el Gobierno Regional que colabore con el Ministerio de Seguridad, próximo a
iniciar funciones, para el desarrollo de acciones preventivas y apoyo presupuestario
a las instituciones dedicadas a la seguridad”.
En tanto, la consejera por Llanquihue, Patricia
Gallardo, destacó la presentación de la Fiscalía Regional. “Nos expusieron
sobre dos grandes áreas: los delitos sexuales y de violencia intrafamiliar, que
tienen alta incidencia en la región, y el crimen organizado. Se nos solicitó
apoyo para fortalecer la labor de Carabineros, PDI, Gendarmería y la Fiscalía
en estos ámbitos”.
La Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria
Wittwer, valoró la instancia. “Siempre es positivo interactuar con diversas
autoridades para el desarrollo de la región. La Fiscalía destacó la importancia
de abordar los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes, la
violencia intrafamiliar y el narcotráfico, todos ellos problemas urgentes en la
región”.
Desde la Defensoría Penal Pública, la defensora
regional Soledad Llorente subrayó su compromiso con la seguridad. “Expusimos
nuestra función, necesidades y el aporte de la comunicación de derechos como
herramienta de prevención. Proponemos trabajar en una estrategia de difusión
para que la comunidad conozca sus derechos y fomentar una conducta preventiva”.
Por parte de la Armada, el subjefe de la Gobernación
Marítima de Puerto Montt, Daniel Hausdorf, informó sobre los patrullajes y
necesidades operativas. “Solicitamos apoyo para contar con una motorhome o
camión que nos permita establecer presencia en zonas donde no tenemos personal
naval permanente, para reforzar la fiscalización y seguridad en actividades
marítimas”.
Finalmente, Francisco Muñoz, gerente de la ONG
Campo Seguro, abordó la problemática del abigeato. “Hemos propuesto fortalecer
la instalación de cámaras de vigilancia en sectores rurales y dotar a los
municipios de herramientas tecnológicas para prevenir y esclarecer delitos”.
0 Comentarios