Durante la última sesión plenaria del Consejo
Regional de Los Lagos, realizada en la comuna de Chaitén, el consejero por la
provincia de Osorno, Francisco Reyes, resaltó los avances logrados en diversas
gestiones interministeriales y enfatizó la necesidad de fortalecer la
fiscalización y el compromiso de las empresas que participan en proyectos
financiados con recursos públicos.
En su
intervención, Reyes valoró la reciente visita a Santiago, donde participó en
reuniones con el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Educación.
"Estas instancias permitieron generar avances y acuerdos, además de
establecer una estrategia de coordinación fundamental. Destaco el trabajo
realizado en conjunto con el Ministerio de Educación respecto al Liceo Carmela
Carvajal de Prat de Osorno, que requiere una estrategia mixta de trabajo entre
el Gobierno Regional, el Ministerio y el municipio local", señaló.
Asimismo, el
consejero subrayó la importancia de dar seguimiento a la oferta económica y el
desarrollo de las obras del Hospital de Chaitén, un proyecto de gran
envergadura que ha enfrentado diversos obstáculos. "Es fundamental contar
con empresas responsables, comprometidas no solo con la rentabilidad económica,
sino también con un enfoque ético y valórico, dado que estamos hablando de
bienes y servicios esenciales para la comunidad", destacó Reyes.
En este
contexto, hizo un llamado a establecer un nuevo estándar para las empresas que
participan en licitaciones públicas. "No es lo mismo vender un producto en
el mercado privado que proveer servicios y obras de alta sensibilidad pública.
Necesitamos empresas con respaldo financiero, pero también con responsabilidad
social y compromiso con el interés público", agregó.
Finalmente, el
consejero instó a que la coordinación interministerial se mantenga como una
política permanente, tanto a nivel central como territorial. "Más allá de
este último año de gobierno, es clave proyectar una planificación a largo
plazo, con una fiscalización efectiva de las obras públicas, una mejor relación
con el sector privado y una articulación intersectorial que garantice
respuestas ágiles y eficientes para la comunidad", concluyó.
0 Comentarios