Un
convenio marco donde el enfoque sea lo colaborativo a fin de fortalecer y
potenciar el trabajo que pueda realizarse en el territorio insular, estĆ”
trabajando el Servicio Local de Educación Pública de Chiloé con la Universidad
de Los Lagos sede ChiloƩ.
PrƔcticas
profesionales de los estudiantes de carreras como pedagogĆa bĆ”sica, terapia
ocupacional, tĆ©cnico en educación parvularia, tĆ©cnico deportivo, sicologĆa e
informƔtica en los establecimientos educativos que son administrados por el
SLEP ChiloƩ y acciones en conjunto como seminarios y capacitaciones, serƔn
parte del convenio que ambas entidades estƔn trabajando.
“Como
establece la Ley 21.040 sobre la vinculación con los distintos estamentos del
territorio, para el servicio ha sido un grato encuentro lo que ya hemos venido
trabajando con la Universidad de Los Lagos, al formar parte de su Consejo
Asesor. En esta oportunidad abordamos
temas para incluir en un convenio entre ambas instituciones pĆŗblicas, producto
de nuestra preocupación en buscar relaciones productivas que tributen a los
aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes de nuestra provincia, al recibir a
los estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Los Lagos en
nuestros establecimientos educacionales y generar retroalimentación para la
actualización de contenidos de nuestras comunidades educativas”, dijo Pedro
Núñez, director ejecutivo (S) del SLEP Chiloé.
En
esta misma lĆnea, Maximiliano Heeren, director de la sede ChiloĆ© de ULagos,
dijo que “la reunión fue muy provechosa, nos permitió avanzar en la generación
del convenio. El foco principal fue las prƔcticas que pudiesen estar vinculadas
a las carreras que tienen relación con el servicio, tomamos algunos acuerdos
respecto a la reciprocidad que se espera entre ambas instituciones pĆŗblicas y
en ese sentido estÔ la disposición de seguir abriendo espacios, no sólo de
prÔcticas, sino también de coordinación de formación continua. El convenio es
una tremenda oportunidad para nosotros, porque es el vĆnculo directo con las
familias chilotas de los estudiantes, la contribución es directa para estrechar
el vĆnculo con el territorio”.
0 Comentarios