Con la llegada del verano y de las vacaciones aumenta la presencia de turistas en las diferentes playas de la regiĆ³n, y, por lo tanto, tambiĆ©n aumentan los avistamientos de fauna marina como pingĆ¼inos y lobos comunes, los que se encuentran en su hĆ”bitat natural y en la mayorĆ­a de los casos solo se encuentran descansando y tomando sol.

 

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura ha recibido varias alertas por la presencia de ejemplares de fauna marina, donde han podido confirmar que estos animales no se encuentran en peligro ni estĆ”n heridos. Si bien los reportes dan cuenta de la preocupaciĆ³n de la ciudadanĆ­a, el director regional de Sernapesca Los Lagos, Cristian Hudson, hizo un llamado a la tranquilidad: “Si bien son animales marinos, los roquerĆ­os y playas tambiĆ©n son parte de su entorno, por lo que es absolutamente normal que salgan del agua a descansar, a tomar sol o alimentarse. Como Sernapesca nuevamente hacemos el llamado a observar la fauna marina desde una distancia prudente, y bajo ninguna circunstancia alimentar, tocar o manipular a estas especies”, comentĆ³.

 

En la temporada estival es normal que se puedan observar crĆ­as de pingĆ¼inos y lobos marinos de distintas edades en las playas de la regiĆ³n. En este sentido, es importante que las personas eviten llevar mascotas al borde costero, y si lo hacen debe ser responsablemente y mantenerlas con arnĆ©s, correa y bajo vigilancia para que no perturben ni ataquen a la fauna silvestre.

 

Por su parte, Javier Cabello, especialista en fauna silvestre, comentĆ³ que: “estamos en temporada de pingĆ¼inos, ya que se suelen ver mucho mĆ”s desde diciembre a marzo que en otras Ć©pocas. TambiĆ©n es la temporada donde hacen mĆ”s ingresos a los Centros de RehabilitaciĆ³n en la regiĆ³n debido a que los juveniles, quizĆ”s mĆ”s inexpertos, se ven enmallados en redes de pesca o desorientados. Muchos salen a la playa heridos o enfermos, sin embargo, hay otros que salen solo a descansar y no necesariamente tienen algĆŗn problema”.

 

El experto ademƔs recomienda que, si un animal sale a la playa, hay que observar al ejemplar y solo en caso de tener heridas visibles, cojeras, escasos movimientos o hay presencia de perros, entonces se debe recurrir a Sernapesca. Para el resto de las aves marinas costeras, se debe dar aviso al SAG.

 

En caso de que un ejemplar estĆ© en peligro evidente, pueden dar aviso al telĆ©fono 800 320 032 de Sernapesca, dando cuenta de su ubicaciĆ³n para que profesionales puedan ir a evaluar su condiciĆ³n.