Este miƩrcoles, las
instalaciones del Camping Olegario Mohr fueron el escenario de una tarde llena
de risas, chapuzones y compaƱerismo, donde decenas de menores pertenecientes a
las Escuelas de Verano del Daem de la Municipalidad de Osorno tuvieron su
primera experiencia en la piscina este aƱo.
En esta ocasiĆ³n, los
beneficiarios fueron los menores que participan en el taller impartido por la
Escuela Sociedad de Socorro de SeƱora, ubicada en la poblaciĆ³n Quinto
Centenario. Este aƱo el taller cuenta con una matrĆcula de 100 estudiantes de
distintas escuelas, que, bajo la supervisiĆ³n de monitores, disfrutan de
diversas actividades recreativas.
Entre las actividades
programadas, ademƔs de las tardes de piscina, se incluyen visitas a recintos
municipales como la Villa OlĆmpica y el Parque Chuyaca, asĆ como otras
dinƔmicas al aire libre. Asimismo, se desarrollan talleres urbanos y otras
actividades dentro del recinto educacional.
El horario de la Escuela
de Verano es de 9 a 13:30 horas, con desayuno y almuerzo proporcionados por
Junaeb. En caso de realizar actividades en la tarde -como ocurriĆ³ este
miƩrcoles-, los niƱos reciben colaciones adicionales.
VERANO DISTINTO
MĆ”s allĆ” de la diversiĆ³n y
el disfrute de actividades recreativas, las Escuelas de Verano tienen un
profundo impacto en los niƱos y niƱas, especialmente en aquellos provenientes
de sectores mƔs vulnerables.
A juicio del profesor a
cargo, Jorge Moreira, el desarrollo del taller veraniego entrega un algo valor
social: “Primero, porque es una actividad directamente asociada a la Escuela
Sociedad de Socorro. Ello, a su vez, a travƩs del Daem se expande debido a que
acogemos a otros colegios municipales y alumnos, entonces gracias a ello los
niƱos (as) van viendo caras nuevas y socializando con sus pares”.
Y es que estas actividades
no solo ofrecen un respiro en los meses de vacaciones, sino que proporcionan un
espacio seguro y estimulante para que los menores desarrollen habilidades
sociales, emocionen su creatividad y fortalezcan su bienestar emocional. La
recreaciĆ³n, en este sentido, se convierte en una herramienta fundamental para
el desarrollo integral de los niƱos, brindƔndoles la oportunidad de aprender
mientras juegan y disfrutan, algo esencial para su salud mental y crecimiento
personal.
Como comentĆ³ el profesor
Moreira, “muchos niƱos no tienen la posibilidad econĆ³mica de salir de
vacaciones, ir a otros lugares o disfrutar de otras actividades. Estamos
insertos en un sector de bajos recursos, donde muchas familias dependen de la
comida que ofrecemos en el colegio. Esto es crucial, porque, ademƔs de las
actividades, nos aseguramos de que los niƱos se vayan a casa con la
alimentaciĆ³n que necesitan".
Asistentes
Leonor MuƱoz, 10 aƱos:
“Voy a la Escuela Suiza y he encontrado bacĆ”n esta actividad. He hecho hartos
amigos”
Blanca Kremer, 14 aƱos:
“Estuvo bien divertido venir a las piscinas, conocer a nuevos compaƱeros, comer
con ellos, ademĆ”s de divertirnos juntos”
Brenyer Ocando, 13 aƱos:
“Me gusta mucho venir a las piscinas. AdemĆ”s, en la escuela he conocido mĆ”s
personas y ahora juego con mĆ”s amigos que antes”
CĆ©sar Ledezma, 9 aƱos: “La
Escuela de Verano me encantĆ³, ya que es sĆŗper divertida y he conocido a muchos
amigos nuevos”
Catalina YƔƱez, 9 aƱos:
“He jugado mucho, fue divertido venir a las piscinas. La Escuela de Verano me
ha gustado mucho porque pude conocer amigos”.
0 Comentarios