El alcalde Jaime Bertín subrayó la importancia de la
inversión realizada en la Escuela Rural Tacamó, donde se acaban de recepcionar
las obras de mejoramiento y conservación, destacando que la educación debe ser
una prioridad que abarque tanto las zonas urbanas como rurales.
“La inversión que se ha hecho en esta escuela rural de
Tacamó es tremendamente valiosa e importante”, afirmó el jefe comunal, quien
resaltó la necesidad de garantizar que los estudiantes del campo tengan las
mismas condiciones que los de la ciudad. Este proyecto, que involucra una
inversión de 125 millones de pesos, busca ofrecer un ambiente más seguro y
cómodo para los estudiantes y docentes.
La iniciativa ha incluido mejoras como el cambio de
revestimiento exterior, el mejoramiento de la techumbre, el rediseño de los
accesos y la pintura de salas y cocina. Además, se renovaron los pisos de un
pasillo, se instaló un nuevo portón de acceso y se mejoraron los servicios
higiénicos. Las obras fueron ejecutadas por la empresa FESAMA Servicios
Integrales.
Rodrigo Chávez, jefe de proyectos del Daem de Osorno,
explicó que la conservación surgió tras un concurso del Ministerio de
Educación, al cual la comuna postuló tres escuelas. Tacamó, la más deteriorada,
fue la que obtuvo los fondos. Chávez señaló: “La visión para 2025 es postular
más escuelas rurales y elevar su infraestructura, ya que estas son las más
desatendidas”, explicó.
Germán Negrón, constructor civil del Daem, detalló que el
proyecto se ejecutó en tres meses y destacó que la recepción final de las obras
se realizará en 12 meses para garantizar su calidad. Por su parte, Daniela
Rivera, directora subrogante de la escuela, expresó su satisfacción con el
trabajo realizado: “Estamos felices porque, aunque fue un trabajo de
mejoramiento, se ve como si la escuela fuera nueva. Nuestros estudiantes, que
este año terminamos con 16 alumnos, regresarán en 2025 a un espacio renovado.
Ya proyectamos 19 estudiantes para el próximo año, lo que nos llena de
entusiasmo”.
Judith Álvarez, jefa de UTP del Daem, resaltó el impacto
positivo de las mejoras: “Es un cambio impresionante. Los niños de este sector
merecían una escuela así”. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la
inversión en infraestructura educativa mejora la calidad de la educación en
zonas rurales.
0 Comentarios