Con el objetivo de promover el envejecimiento activo, saludable y
estimular el aprendizaje continuo y la interacción social, la Universidad San
Sebastián (USS) sede De la Patagonia lanzó lo que será la Universidad para la
Persona Mayor, que se desarrollará entre el 6 y 24 de enero en dependencias de
la casa de estudios y que realizará en conjunto con la Municipalidad de Puerto
Montt y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).
El vicerrector de la Sede De la Patagonia, Sergio Hermosilla, explicó
que se trata de una iniciativa pionera en su área y está dirigida a 200
personas, quienes contarán con clases dictadas por académicos de las 22
carreras de la USS.
“Queremos que la experiencia de ellos sea realmente la de un estudiante
universitario, no la de una persona que lo traen y lo llevan, sino la de una
persona que viene a la universidad a prepararse. Eso es a lo que aspiramos y,
por lo tanto, los requisitos son esos, que esta persona mayor sea autónoma, que
tenga más de 60 años y que cumpla con un 70% de asistencia mínima para poder
ser certificado como una persona que estuvo en la Universidad para la Persona
Mayor”, precisó el vicerrector De la Patagonia.
Esta iniciativa no tiene costo y la inscripción se puede realizar a
través de un formulario que estará disponible en el Senama y la Municipalidad
de Puerto Montt.
Precisamente desde la casa edilicia, el director de Desarrollo
Comunitario (Dideco), Yerco Rodríguez, remarcó que como municipio se sienten
“contentísimos que nuevamente la Universidad de San Sebastián sea pionera en un
programa que para nosotros como municipalidad es uno de los ejes fundamentales
y que tiene que ver con el buen trato y también en relación a la capacidad que
tienen nuestras personas mayores de poder vincularse con la sociedad”.
Asimismo, la autoridad comunal enfatizó que el hecho de que la USS “se
abra a esta oportunidad a que nuestros adultos mayores, más de 200 personas
mayores estén en la Universidad, para nosotros es algo que nos llena de orgullo
y ese es el foco que nosotros también queremos dar a la municipalidad
encabezada por nuestro alcalde Rodrigo Wainraihgt. Las personas mayores tienen
mucho que entregar y el buen trato también es algo que a nosotros nos va a
caracterizar”, puntualizó Yerco Rodríguez.
El detalle
En la práctica, estas 200 personas mayores tendrán clases tres veces a
la semana: lunes, miércoles y viernes en horario diurno de 9 a 13 horas. Las
clases se extenderán hasta el jueves 23 de enero y al día siguiente, en el Aula
Magna de la USS se realizará la ceremonia de certificación.
Las 22 carreras de la casa de estudios impartirán 30 módulos diferentes
los que estarán divididos en tres líneas educativas. La primera, bajo el nombre
Más educación para la Vida; la segunda, Más Salud Preventiva; y la tercera, Más
herramientas para la integración en la sociedad.
Las clases serán teórico-prácticas y los asistentes tendrán una
evaluación formativa al inicio y al cierre de las líneas formativas.
0 Comentarios