La Universidad de Los Lagos está entre las 21 casas de estudios superiores que se adjudicaron la primera etapa del nuevo Fondo de Investigación para Universidades (FIU), que administra el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La casa de estudios superiores con sede central en Osorno es uno de los 13 planteles que se adjudicaron la línea FIU Territorial de este nuevo fondo, el cual agrupa a los planteles que poseen entre 3 y 5 años de acreditación. Junto con la Universidad de Los Lagos, también recibirán recursos en esta misma categoría la Universidad Autónoma y la Universidad Católica de Temuco (ambas de la Región de La Araucanía).

Además de las 13 universidades adjudicadas en el FIU Territorial, el Fondo de Investigación para Universidades considera otras ocho universidades en el grupo llamado FIU Frontera, donde están los planteles con 6 y 7 años de acreditación. Entre estas está la Universidad de La Frontera, con sede en Temuco (La Araucanía).
 
En esta primera etapa, las 21 universidades adjudicadas recibirán 100 millones de pesos, recursos con los cuales realizarán un levantamiento de líneas base y brechas de capacidades en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y elaborarán un diseño para el plan de trabajo.  Para ello tendrán un plazo de ejecución de 9 meses. Luego de esto, deberán postular a una segunda etapa, la cual tendrá una duración de hasta 10 años para la ejecución de cada proyecto.

Cambio de paradigma

El Fondo de Investigación para Universidades (FIU) cambia la forma en que se financia la investigación, y el desarrollo, dentro de los planteles de educación superior en Chile. En palabras de la Ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, esta iniciativa instala un nuevo camino de financiamiento estructural para la investigación y la innovación, marcando un hito en la política científica nacional.

"Este es un proyecto central del Ministerio de Ciencia, impulsado por el Presidente Boric, que busca generar financiamiento permanente para una actividad permanente: el desarrollo científico en las universidades. Este fondo representa un avance importantísimo y será, sin duda, uno de los grandes legados de este Gobierno. Tiene una característica que lo hace muy especial: nos obligó a pensar de manera distinta y colectiva, involucrando a muchas instituciones, con un rol esencial de las universidades. Además, nos llevó a reflexionar sobre cómo la ciencia puede realmente contribuir al desarrollo del país, materializándose en 21 iniciativas que responden a esta visión y colaboran en la construcción de un Chile mejor", señaló la secretaria de Estado.

Por su parte, la Seremi de Ciencia en la Macrozona Sur, Dra. Maite Castro Gallastegui, destacó la importancia que tiene esta adjudicación para las universidades del sur del país. “Desde el MinCiencia felicitamos a la Universidad de Los Lagos, y a todas las universidades del sur del país que se adjudicaron el FIU, reafirmando nuestro compromiso con las regiones y con la descentralización en materia CTCI. Este fondo cambia la forma en que entendemos el financiamiento de la investigación, reforzando un sistema de financiamiento estructural, lo favorecerá la calidad y las condiciones en que se realiza la ciencia en nuestro país”, apuntó Castro.

Las universidades

Las 21 universidades seleccionadas para esta primera fase del FIU representan la diversidad geográfica e institucional del sistema de educación superior chileno. Abordan temas clave como energías limpias, sostenibilidad ambiental y gestión de recursos naturales en regiones como Coquimbo, Antofagasta y Atacama. También se centran en áreas estratégicas como minería sostenible, biotecnología aplicada, agricultura del desierto, salud, educación, ciencias sociales y humanidades. Además, buscan generar soluciones innovadoras para desafíos locales, como la contaminación lumínica, el desarrollo productivo regional, y la transferencia tecnológica. Varias universidades están fortaleciendo la investigación interdisciplinaria, promoviendo la equidad de género, y fomentando ecosistemas de innovación para impactar en el desarrollo territorial y nacional.

Listado de universidades adjudicatarias del FIU:

FIU Territorial

Universidad Autónoma

Universidad Tecnológica Metropolitana

Universidad de La Serena

Universidad de Magallanes

Universidad Católica de la Santísima Concepción

Universidad Católica de Temuco

Universidad de Atacama

Universidad de Aysén

Universidad del Bío-Bío

Universidad Arturo Prat

Universidad de Los Lagos

Universidad de Antofagasta

Universidad Bernardo O’Higgins

FIU Frontera

Universidad de Santiago de Chile

Universidad de la Frontera

Universidad de Talca

Pontificia Universidad Católica de Chile

Universidad de Concepción

Universidad Católica del Norte

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Universidad de Chile