Con el objetivo de
garantizar la seguridad alimentaria durante las festividades de fin de año, la
seremi de Salud de la Región de Los Lagos, Karin Solís, lideró una jornada de
fiscalización a restaurantes del centro de Osorno. Estas acciones forman parte
del Plan "Fin de Año Seguro", que busca reforzar el cumplimiento de
las normativas sanitarias en establecimientos de alta concurrencia.
Durante la inspección,
se verificó que los restaurantes cumplieran con las condiciones de higiene y
seguridad necesarias para proteger la salud de los consumidores. Además, se
entregaron recomendaciones claves para una compra y consumo seguro de carnes,
con el propósito de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), que
pueden aumentar durante estas fechas debido a prácticas inadecuadas en la
manipulación y conservación de productos.
La seremi de Salud, Karin
Solís, destacó el compromiso con la protección de la salud de la población,
enfatizando la importancia de asegurar que los alimentos que llegan a las
personas cumplan con los estándares establecidos “Las personas tienen el
derecho a recibir alimentos con todo el estándar de calidad y de seguridad para
resguardar su salud. Por lo que hemos revisado en detalle la pre operación, la
operación, y la post operación que tiene que ver con el término de la jornada y
las condiciones en higiene y seguridad que tiene que mantener cualquier tipo de
instalación que elabore o prepare alimentos para las personas”.
Estas fiscalizaciones
se suman a las 34 realizadas en la región entre noviembre y diciembre, de las
cuales 15 corresponden a la provincia de Osorno, logrando un impacto directo en
la prevención de riesgos sanitarios durante este periodo clave del año.
En este sentido la
autoridad de salud agregó “llevamos en este último periodo 34 fiscalizaciones
en la región. De ellas, el 50% ha sido con origen de inicio de sumario
sanitario y sobre el 30% se le aplicó la medida sanitaria de Prohibición de
Funcionamiento. Solo el 17% ciento no ha tenido ninguna observación. Entonces,
hacemos un llamamos a los propietarios, a los dueños, administradores de las
instalaciones, para que nos ayuden a la mejora de los procesos en resguardo de
la salud de las personas”.
RECOMENDACIONES
Es importante comprar
siempre alimentos en establecimientos que cumplan con las condiciones
sanitarias exigidas, mantener la cadena de frío de productos perecibles, y
asegurarse de que las carnes estén bien cocidas antes de su consumo. Además, se
recomienda limpiar y desinfectar superficies y utensilios de cocina, separar
alimentos crudos de los listos para consumir, y lavar las manos frecuentemente
durante la preparación de comidas.
Estas medidas simples
pueden prevenir enfermedades y garantizar una celebración saludable.
0 Comentarios