Como cada año, entre el 1 y el 31 de diciembre el Servicio Nacional de
Pesca y Acuicultura (Sernapesca) abre una nueva etapa de postulación para que
los establecimientos comercializadores de productos y recursos del mar puedan
incorporarse al Programa de Consumo Responsable “Sello Azul” en 2025. La
finalidad de éste es entregar una acreditación a los locales que se comprometen
con la sustentabilidad cumpliendo la normativa pesquera y acuícola, ya que de
esta forma se asegura a los consumidores que los recursos y productos del mar
que comercializan tienen un origen legal.
“El Sello Azul, esta acreditación que entregamos a los establecimientos que
venden recursos del mar, ayuda a los consumidores a distinguir y elegir a
aquellos locales que cumplen con la normativa pesquera, que entran en nuestro
sistema de trazabilidad de los recursos que registra sus fuentes de
abastecimiento y acredita las autorizaciones que otorgan distintas entidades”,
manifestó Soledad Tapia Almonacid, Directora Nacional de Sernapesca.
La autoridad agregó que “es por esto que invitamos a todos quienes
comercializan productos y recursos del mar a sumarse a esta iniciativa y
obtener este sello, que le permite a la ciudadanía saber con facilidad que el
establecimiento donde compra o consume productos del mar está comprometido con
la sustentabilidad de nuestros recursos”.
En todo el país hay 138 establecimientos que cuentan con el Sello Azul
vigente. ¿Quiénes pueden postular a este programa? Pueden hacerlo las personas
naturales y jurídicas que comercializan recursos hidrobiológicos o productos
del mar de elaboración propia, que estén registradas en la nómina de
Comercializadores de Sernapesca, o aquellos que cumplan las condiciones y
requisitos para su ingreso.
Dichos requisitos son:
●
Tener
iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.
●
Contar
con las autorizaciones sanitarias y municipales respectivas.
●
Tener
un año de vigencia en la actividad.
●
No
haber sido sancionado en los tres años anteriores a la postulación por infracciones
a la normativa pesquera y acuícola, entre otras.
La postulación se puede realizar a través de la página web de Sernapesca,
haciendo click en el banner “Sello Azul” o en este link
(https://www.sernapesca.cl/programas/programa-de-consumo-responsable-sello-azul),
llenando el formulario que se encuentra dispuesto para ello y presentando la
documentación correspondiente. Quienes obtengan la certificación, luego de un
análisis de los antecedentes presentados, tendrán un sello foliado visible al
público, el que da cuenta que se está velando por dar seguridad a la comunidad
en torno al origen legal de los recursos y productos del mar. Además, formarán
parte del registro disponible en la página web del Servicio Nacional de Pesca y
Acuicultura y del mapa de locales con Sello Azul.
La invitación es a los establecimientos a postular y no perder la
oportunidad de unirse al selecto grupo de establecimientos que se han
incorporado al Programa Sello Azul, demostrando su compromiso con la pesca
responsable.
0 Comentarios