Durante la sesión en sala del miércoles 4 de diciembre,
el Senado aprobó el proyecto que busca modificar la Ley de Tránsito, con el
objetivo de declarar como inhabilidad para obtener licencias de conducir el
contar con antecedentes penales por delitos de connotación sexual.
Este proyecto, el cual nació de una moción del senador
Fidel Espinoza en conjunto a las senadoras Loreto Cravajal; Ximena Órdenes,
Paulina Núñez y Yasna Provoste, ya lleva 6 años en proceso de tramitación, por
lo que este despacho a la Cámara de Diputados significa un importante avance
para que a futuro pueda convertirse en ley.
Durante su intervención en sala, el senador Fidel
Espinoza agradeció “a la senadora
Órdenes, de la Comisión de Transportes del Senado, al Ejecutivo; al ministro
Muñoz y Álvaro Elizalde, como Segegob. Pedirle Ministro, que ojalá en el trámite en la Cámara tengamos
suma urgencia, no puede ser que un proyecto tan simple demore 6 años desde que
ocurrió este hecho tremendo”.
Fue en 2018 cuando un conductor del sector Mirasol -que
contaba con antecedentes penales por delitos de connotación sexual-, abusó
sexualmente de una menor de edad en las cercanías del estadio regional
Chinquihue de Puerto Montt. En este contexto, Claudia Argel, madre de la menor,
se contactó con el senador Fidel Espinoza, dando inicio a la estructuración de
esta moción a la Ley de Tránsito.
“Merecemos que
este proyecto salga la luz. En su momento se avanzó en el Parlamento para que
nunca más una persona que haya cometido delitos sexuales maneje transporte
escolar, por lo tanto, es un avance
importantísimo para Chile. El
propio ministro Muñoz, que hoy día no pudo estar, vino a la Comisión de
Transportes a defender esta iniciativa porque constituye un avance importante”, expresó el parlamentario.
El senador del Partido Socialista concluyó su
intervención, asegurando esperar tener “unanimidad
en este proyecto, que es una contribución a nuestro país. Agradezco a los
miembros de la Comisión de Transportes del Senado por haber sacado esto
adelante. Y ojalá Ministro, por favor,
dele suma urgencia a este proyecto para que lo tengamos ojalá antes fin
de año aprobado en la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados. Se lo merece no solamente Claudia y su hija,
se lo merece nuestro país”.
El proyecto de inhabilidad para
obtener licencias de conducir el contar con antecedentes penales por delitos de
connotación sexual, contó con 29 votos
a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, pasando de esta forma
a su segundo trámite constitucional
siendo despachado a la Honorable Cámara
de Diputados.
0 Comentarios