¿Viajas con tu
mascota fuera de Chile? Ahora puedes consultar los requisitos sanitarios para
salir del país con tu perro o gato a través de “Pregúntale a Sagüeso”, un
chatbot creado por el Servicio Agrícola y Ganadero que utiliza inteligencia
artificial para reforzar los canales de información en uno de los trámites más
solicitados en fin de año y durante la temporada de vacaciones de verano. La
nueva herramienta fue presentada esta mañana en el Aeropuerto de Santiago por
el Director Nacional del SAG, José Guajardo Reyes, y el Subsecretario (s) de
Agricultura, Wilson Ureta.
Hasta la fecha, el
SAG ha emitido en 2024 más de 18.000 Certificados Zoosanitarios de Exportación
(CZE) para mascotas que dejan Chile. Los perros encabezan la lista con 15.782
certificados emitidos, seguidos por los gatos con 3.076. Este documento,
obligatorio para el traslado internacional de perros y gatos, garantiza que las
mascotas cumplen con los requisitos sanitarios exigidos por los países de
destino. Los tres principales destinos de salida estas mascotas son Argentina,
Colombia y Estados Unidos.
En la ocasión el
Subsecretario (s) de Agricultura, Wilson Ureta indicó “me gustaría relevar algo
que nunca tenemos que dejar de destacar: lo importante de declarar los
productos que se ingresan al país. Esto es muy relevante para la agricultura y
la ganadería de todo el país. Hoy el equilibrio siempre es frágil con las
plagas, con las amenazas que pueden tener en la agricultura desde el
extranjero, y eso es tarea de todos, de los turistas, del Servicio Agrícola y
Ganadero. Tenemos que trabajar en conjunto al respecto. Por eso, si usted tiene
dudas de algún producto que trae desde el extranjero, por favor, declárelo, es
la mejor forma de que el SAG pueda chequear ese producto y quede requisado, o
que sea inocuo y pueda ingresarlo al país. Lo peor que pueden realizar es no
declararlo. Y eso a ustedes los expone a multas registradas por la ley”.
Por su parte el
Director Nacional del SAG, explicó la nueva herramienta presentada por el SAG,
señalando que “hoy muchas familias viajan fuera de Chile con sus mascotas, con
sus “perrijos”. Por eso, en el SAG hemos incorporado en nuestra página web www.sag.cl un chatbot. Una herramienta que permite que
ustedes puedan hacer consultas, las que son respondidas con inteligencia
artificial por Sagüeso, quien contestará las dudas sobre cuáles son los requisitos
para salir, principalmente a los destinos que tienen más frecuencia para los
turistas”.
Esta nueva
herramienta refleja el compromiso del SAG por mejorar su atención ciudadana. Se
trata de "Pregúntale a Sagüeso", un chatbot basado en inteligencia
artificial que proporciona información sobre el Certificado Zoosanitario de
Exportación (CZE) para los 10 principales destinos de perros y gatos que viajan
desde Chile: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos,
México, Perú, la Unión Europea y Venezuela.
El Subgerente de
Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia,
indicó: “estamos en plena temporada alta en el Aeropuerto de Santiago hemos
completado 25.000.000 de pasajeros recientemente y estamos alistando 1.000.000
más durante el mes de diciembre, y muchas de estas personas están viajando con
mascotas. El viaje con mascotas dejó de ser una tendencia aislada. Cada vez más
personas salen del país y en viajes nacionales con sus perros, sus gatos,
hurones y otro tipo de mascotas y para eso nos tenemos que preparar”.
Aumento
de viajes con mascotas
Es importante
destacar que el número de viajes con perros y gatos ha aumentado
considerablemente tras la pandemia. A la cifra de personas que viajan desde
Chile con mascotas, se suma el ingreso de animales al país, que alcanza los
26.301, de los cuales 23.382 son perros y 2.920 gatos. Los principales países
de origen de estas mascotas son Argentina, Perú, Colombia, Bolivia y Brasil.
El Director Nacional
del SAG hizo un llamado a planificar los viajes con mascotas con tiempo: “Por
favor, organicemos nuestros viajes con tranquilidad, con anticipación, ya que
surgen muchas preguntas y necesidades de última hora. Es importante coordinar
con la aerolínea para determinar si la mascota viajará en cabina o en carga, y
conocer los requisitos del país de destino. En Chile, la mascota debe tener
chip instalado, estar vacunada contra la rabia y contar con la vacuna séxtuple,
antiparasitarios y un examen clínico de un veterinario. Además, es necesario
solicitar el Certificado Zoosanitario, preferentemente con una antelación de no
más de 10 días, pero evitando dejarlo para el último momento, ya que el
certificado generalmente se emite en 3 días.”
Finalmente, la máxima
autoridad del SAG hizo un llamado a evitar el ingreso al país de productos de
origen animal y vegetal de riesgo, que puedan traer plagas o enfermedades no
presentes en Chile, lo que pondría en grave peligro la sanidad de nuestra
agricultura y medio ambiente. Hasta la fecha, el Servicio ha interceptado más
de 250 toneladas de productos de riesgo en todo el país. “Hoy día nuestro país
está reconocido como uno de los lugares más sanos del mundo, no tenemos ni la
décima parte de las plagas que hay en otros países. Por lo tanto, acá en el SAG
somos muy estrictos por cuidar nuestra sanidad”, concluyó José Guajardo Reyes.
0 Comentarios