En
el marco del “Programa de promoción, prevención y diagnóstico precoz de
cánceres más prevalentes en las mujeres de la provincia de Osorno", que
ejecuta el Servicio de Salud (SSO) gracias al financiamiento del Gobierno
Regional (GORE) de Los Lagos y que busca favorecer la pesquisa oportuna del
cáncer de mama y cervicouterino, es que se realizó la actividad de presentación
de un ecógrafo nuevo para el Centro de Referencia y Diagnóstico (CRD) Médico de
Osorno, beneficiando así a la atención primaria local gracias a esfuerzos
conjuntos.
Se
trata de un moderno equipo, cuya inversión supera los 160 millones de pesos,
que bajo el mismo programa también consideró otro ecógrafo para el Hospital de
Purranque, a través de los cuales se proyecta realizar más de 4.300 ecografías
mamarias en total para las beneficiarias, contribuyendo así con la prevención
del cáncer de mama a nivel provincial y con la disminución de sus tasas de
mortalidad. En vista de lo anterior, la estrategia también contempla
actividades educativas de promoción y difusión.
El
hito fue encabezado por el gobernador regional Patricio Vallespín, alcalde de
Osorno Jaime Bertín, director del SSO Rodrigo Alarcón, y consejero regional
Francisco Reyes, junto referentes clínicos, equipos directivos-técnicos y
representantes de la comunidad usuaria. Cabe mencionar que el SSO, a través del
Departamento de Articulación de la Red Asistencial, es la unidad técnica de
este programa preventivo denominado “Cuidarte es Amarte”.
“Hemos
definido una forma distinta de enfrentar el cáncer en la región. No sólo para
que se siga avanzando con el centro oncológico público que se va a construir en
Puerto Montt, sino que también en los territorios, llevando equipamiento que
garantice un mejor enfrentamiento del cáncer. Aquí estamos hablando de un
ecógrafo de alta gama, que en Purranque y en Osorno comienzan a prestar su función,
en este CRD que es un modelo de trabajo junto al municipio, por tanto, estas
son las cosas que queremos enfrentar”, comentó en la oportunidad el gobernador
Vallespín.
Por
su parte, el director SSO, Rodrigo Alarcón, explicó que “hay dos cosas que
destacar que son relevantes acá, una es la confianza que el Gobierno Regional
ha depositado en nuestro Servicio y en la provincia, y otra es el tesón que
hemos tenido para lograr las cosas. Hoy día lo que tenemos son mayores medios
de diagnóstico, tenemos una capacidad de detectar con anticipación la
enfermedad, con más certeza. Hemos incorporado entonces competencias
diagnósticas que no teníamos en una calidad que tampoco teníamos. Y eso
beneficia a la comunidad, que es lo que importa”.
“Dar
las gracias al gobernador por esta mirada generosa que ha tenido con la
provincia, por su intermedio, cierto, al Consejo Regional, pues cuando se
mezclan estas cosas que tienen que ver con las voluntades y la labor que se
está realizando, creo que las cosas resultan. Aquí se ha hecho un esfuerzo
maravilloso, se apunta fundamentalmente a la prevención, se apunta a un buen
sentido de cómo manejar las cosas en un recinto como este”, expresó al respecto
el alcalde Bertín.
Asimismo,
el consejero Reyes agregó que “quiero destacar el trabajo conjunto que hemos
hecho con el Servicio de Salud Osorno. Hemos logrado ejecutar una decena de
programas, este es uno de ellos. Este trabajo da cuenta de la responsabilidad
del Gobierno Regional y también de la convicción para trabajar en conjunto en
torno a la inversión pública, precisamente en algo tan anhelado como es el
mejoramiento de las condiciones para entregar mejor prevención en la salud para
las personas”.
0 Comentarios