Durante su primer día de
gira en la Región de Los Lagos, la subsecretaria General de Gobierno, Nicole
Cardoch, junto a la Seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; la de Agricultura, Tania
Salas, del MOP, Juan Alvarado Soto, y el Director de Conaf, Miguel Leiva
Faundez, recorrieron las instalaciones de la brigada Colihue 7 para conocer los
preparativos que se están llevando a cabo para enfrentar la temporada de
incendios forestales. En la oportunidad, también inspeccionaron los trabajos de
construcción de los cortafuegos y que forman parte de las medidas que permitirán
impedir la propagación de incendios.
La subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch destacó los trabajos
de prevención de incendios que se están realizando en la región. “Estamos
visitando distintas iniciativas que se están llevando a cabo para ayudar a
combatir y prevenir la ocurrencia de incendios forestales. Estuvimos con sus
brigadistas, para saber cómo se despliegan en esta temporada estival, sobre
todo centrándonos en lo importante que es generar conciencia en los vecinos y
vecinas de toda la región para prevenir la ocurrencia de incendios forestales”.
En esa línea señaló que “recorrimos las instalaciones del cruce de Las
Lomas en los trabajos que se están realizando para cumplir con la meta de 190
kilómetros de cortafuegos para la Región de Los Lagos. Un trabajo crucial por
la época estival en la que estamos”.
Junto a ello comentó que “la prevención recae en todos nosotros. Si usted
está viendo en alguna situación a alguna persona actuando de mala fe o teniendo
una actitud irresponsable o negligente, tenemos todos y todas las obligaciones
de denunciarlo. No podemos seguir generando el combate a los incendios
forestales arriesgando la vida de muchísimas personas por acciones que se
pueden prevenir. En Chile más del 99,7% de los incendios forestales son
provocados por la acción humana, así que estamos trabajando como gobierno de
Chile para concientizar y, si estos ocurren, estar preparados para combatirlo”.
La seremi de Gobierno de los Lagos, Danitza Ortiz Viveros, relevó la
inversión en la región en prevención de incendios y en el manejo de riesgos,
“invitamos a que todos nos involucremos y denunciemos cuando vemos situaciones
anómalas. Hoy día CONAF tiene habilitado el teléfono 130 para que puedan
denunciar todas aquellas prácticas que ponen en riesgo no solamente la
vegetación y los bosques de nuestra región, sino que también la vida de
ciudadanos y por supuesto la vida de las y los brigadistas que hoy día trabajan
en nuestra región para proteger aquellos espacios que pudiesen ser focos de
riesgo de incendios forestales”.
Por su parte, el director regional de CONAF, Miguel Ángel Leiva, se refirió
a la importante inversión realizada a nivel regional para el combate de
incendios señalando que “estamos unidos en pos de prevenir los incendios
forestales. Estamos en esta actividad de realizar cortafuegos en toda la región.
Esta es solamente una muestra de lo que realizamos en conjunto con la Dirección
Regional de Vialidad. También visitamos la brigada Coihue 7, en la cual pudimos
darnos cuenta de que la brigada está muy preparada. Si en el caso de que
ocurran incendios, los podemos combatir. También es importante señalar que
tenemos 26 brigadas en la Región de Los Lagos, cuatro aeronaves: tres
helicópteros y un avión Air Tractor”.
Diálogo Ciudadano
Durante la tarde la subsecretaria, Nicole Cardoch
junto a la Delegada Presidencial, Paulina Muñoz, la seremi de Gobierno, Danitza
Ortiz, y el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, participaron
del Diálogo Ciudadano: Aguinaldo de Navidad para pensionados en el que
asistieron más de un centenar de vecinas y vecinos de la población Pichi
Pelluco y alrededores, junto con la Unión Comunal de Adultos Mayores de Puerto
Montt con quienes conversaron sobre los principales problemáticas locales.
0 Comentarios