Una reunión con las
directoras de los Jardines Infantiles VTF, sostuvo el equipo del Servicio Local
de Educación Pública, SLEP Chiloé, a fin de levantar inquietudes, compartir
experiencias y trazar un trabajo conjunto en el marco del proceso de instalación
de este servicio que inicia su labor como sostenedor de la educación pública en
la provincia el 1 de enero de 2025.
“Tuvimos un hito muy
importante con las directoras de los jardines infantiles, primero para
profundizar respecto a lo que significa la reforma de nueva educación pública,
para trasmitir cómo será nuestro acompañamiento en el proceso previo al
traspaso y posterior al traspaso de los servicios educativos y poder levantar
las distintas inquietudes, experiencias y propuestas que de muy buena forma
plantearon las directoras de jardines infantiles con prospección a un trabajo
conjunto en beneficio de los niños y niñas”, explicó Basilios Peftouloglou,
coordinador de Gestión Institucional de SLEP Chiloé.
Son 29 los recintos
de educación inicial a nivel provincial los que serán traspasados a este
servicio y serán además los primeros en iniciar sus labores con el nuevo
sostenedor.
“Nuestros próximos
pasos son, mantenernos coordinados con las directoras, recordar que es la
primera institucionalidad que va a ser
traspasada del punto de vista funcional
el 1 de enero del 2025, esto significa que el 2 de enero van a seguir
funcionando los establecimientos educacionales y nuestra responsabilidad como
SLEP es acompañarlos en ese momento, que tengan todas las condiciones que
permitan prestar sus servicios educativos
de acuerdo a lo que se merecen
los niños y niñas de nuestra provincia”, dijo el coordinador.
Al respecto, Marcela
Montaner, directora el Jardín Infantil Rayun Duam de Dalcahue, sostuvo tras el
encuentro que “me voy bastante conforme, optimista, pensando en que fueron muy
claros en lo que se manifestó, aquí poco a poco esto se va a ir implementando,
es un nuevo proceso, un cambio que debemos ir trabajando en conjunto. Cuando
uno va comprendiendo estas situaciones obviamente va a ir entregando todo el
apoyo, nosotros manejamos mucha información respecto de nuestras unidades
educativas”.
En esta misma línea, Carolina
Urrutia, educadora de párvulos del jardín infantil Rayito de Sol de Castro,
indicó respecto a la reunión que, “me pareció interesante, teníamos hartas
dudas y con la información que nos entregan y la oportunidad de hacer preguntas
al final de la exposición, nos aclaran hartas dudas que nos tenía con
incertidumbre respecto a este traspaso de la Corporación a este nuevo servicio,
esta información además podemos trasmitirla a nuestro personal de los jardines
infantiles”.
En Ancud serán 9 los
jardines infantiles VTF que serán traspasados al SLEP, mientras que en Quellón
serán 4 y en Castro 7. Asimismo, en Quinchao serán 4 y en las comunas de
Queilen, Puqueldón, Dalcahue y Quemchi será uno de cada uno de estos recintos.
0 Comentarios