Este viernes en Puerto
Octay, los alcaldes pertenecientes a la Asociación de Municipios de la Cuenca
del Lago, junto a la Delegación Presidencial Regional de los Lagos, realizaron
el hito “Verano Seguro”, para coordinar junto a las policĆas, la Armada y
Servicios de Gobierno acciones que buscan reforzar el trabajo preventivo y de
control en las comunas de Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas.
En la oportunidad las
autoridades proyectaron para el destino lago Llanquihue un positivo dinamismo
de ocupación hotelera y aseguraron que una de las Ôreas en las que estÔn
trabajando fuertemente, tiene que ver con la protección civil y la prevención
de incendios forestales.
En este sentido, el
alcalde de Puerto Varas TomƔs GƔrate dijo que el destino Lago Llanquihue esta
recuperando la tendencia de visitación pre-pandĆ©mica. “Estamos con buenos
indicadores de visitación y todo indica que este va a ser un buen verano en
materia turĆstica, gastronómica y de comercio para nuestra región y nuestra
cuenca”, expresó el edil
Agregando que los
primeros meses del 2025, “va a ser mĆ”s seco y con menos lluvias y eso es una
alerta importante en cuanto a la ocurrencia de incendios forestales. Por lo
tanto, estamos tomando muchas medidas de manera conjunta con todos los
servicios pĆŗblicos involucrados para prevenir la ocurrencia y el impacto de
incendios forestales”, aseguró.
Por su parte, la
Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, indicó que la realización de
este hito de seguridad enfocado en la cuenca del lago, obedece a la importancia
que tiene en materia turĆstica y de conectividad esta zona de la región de Los
Lagos. “Queremos que todos los que vengan a estas comunas lo hagan de forma
segura. Para ello es importante que como visitante podamos tomar ciertos
resguardos como comprar en lugares establecidos, propiciar el autocuidado y
ayudar a prevenir incendios forestales”, expresó la delegada presidencial.
El presidente del
directorio de la Asociación de Municipalidades de la Cuenca del Lago y alcalde
de Llanquihue, VĆctor Angulo, enfatizó que la “seguridad para quienes nos
visitan debe ser uno de los valores agregados que debe entregar el destino.
Nuestro principal objetivo es posicionar a la cuenca del lago como uno de los
destinos turĆsticos mas visitados del paĆs, tanto a nivel nacional como nivel
internacional, es por ello que estamos trabajando fuertemente, con el demƔs
municipio, el gobierno, la empresa privada, La Armada y las policĆas”, enfatizó
el jefe comunal llanquihuano.
El Jefe de la DƩcima
Zona de Carabineros de Chile, General HƩctor ValdƩs, dijo que para esta
temporada la región contarÔ con 122 funcionarios de la escuela de suboficiales
con objetivo de reforzar los servicios del plan de seguridad en la región de
Los Lagos. “Es un aumento considerable contando que el aƱo pasado tuvimos 94
funcionarios adicionales durante la temporada. Eso se va a ver reflejado en una
mayor presencia de carabineros en los lugares turĆsticos y de mayor afluencia,
finalmente se traduce en una mayor percepción de seguridad para todos”
En tanto, el alcalde de
Frutillar, Javier ArismendĆ, valoró la labor asociativa que vienen realizando los
municipios lacustres, “estoy muy agradecido del trabajo preventivo que se esta
realizando, ademƔs hemos estado coordinando acciones durante el mes de
diciembre de forma conjunta”. Al mismo tiempo, el jefe comunal frutillarino
hizo un llamado a la prevención de incendios forestales, “se nos viene uno de
los veranos mas secos, debemos estar alerta para evitar catƔstrofe, en nuestra
comuna ya estamos trabajando fuertemente con la oficina de emergencia y los
demĆ”s entes preventivos”, expresó.
Finalmente, la alcaldesa
de Puerto Octay MarĆa Elena Ojeda, dijo estar convencida de que “la manera de
lograr buenos resultado al final de la temporada veraniega es trabajar de
manera conjunta con los demĆ”s alcaldes de la cuenca del lago”.
0 Comentarios