Elegir dónde estudiar no es solo una decisión
académica, es una inversión en el futuro. En las carreras de área Administración
del Instituto Profesional Santo Tomás de Osorno y del CFT, acreditado
recientemente por 6 años, entendemos que los estudiantes necesitan más que
teoría. Necesitan experiencias reales que los conecten con los desafíos del
mundo empresarial en distintos países.
En Osorno, promovemos iniciativas que van más
allá del aula. Recientemente, nuestros alumnos trabajaron junto a estudiantes
del Tecnológico de Monterrey (Guadalajara, México) en un desafío colaborativo
con Arauco, uno de los principales actores del sector industrial. Este
proyecto, enfocado en calcular, interpretar y proponer estrategias basadas en
la elasticidad precio de la demanda, permitió a los estudiantes aplicar sus
conocimientos teóricos en un contexto real, enfrentándose a problemas complejos
con soluciones prácticas.
Como profesor, acompañé a los estudiantes de
ambos países en este proyecto y fue interesante observar cómo combinaron sus
perspectivas y habilidades para abordar desafíos actuales. Su compromiso y
capacidad para trabajar en equipo destacaron en cada etapa, mostrando el valor
de estas experiencias prácticas en su formación.
Este tipo de experiencias reflejan nuestro
compromiso con una educación conectada a la realidad. Los estudiantes no solo
adquirieron conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades
esenciales como el trabajo en equipo, el análisis crítico y la capacidad de
comunicar ideas efectivamente. Estas colaboraciones, además, fomentan redes
internacionales que amplían su perspectiva y les preparan para enfrentar
desafíos en un contexto global.
Así es como construimos una formación
integral que trasciende el aula, acercando a los estudiantes al mundo real y a
las exigencias de un entorno empresarial en constante cambio. Esto es lo que
hacemos: formar profesionales que marcan la diferencia.
0 Comentarios