Con el propósito de fomentar el desarrollo sostenible y la competitividad de las ferias libres de Osorno mediante la valorización de productos locales, INACAP Sede Osorno impulsó un ciclo de actividades en conjunto con locatarios de la Feria Rahue, promoviendo una alimentación más saludable y accesible para las familias.

Alfredo Pérez, Director de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP, destacó la importancia del proyecto y su impacto en la comunidad, mencionando: "Como institución buscamos trabajar y aportar al desarrollo de nuestro territorio con iniciativas que permitan, como en este caso, conocer el valor nutricional de los productos que consumimos a diario, incentivando a la vez el consumo de productos locales que gozan de una excelente calidad. Es fundamental fomentar una alimentación saludable a través del conocimiento y uso de los recursos disponibles en nuestra región."

Durante la actividad, se realizaron diversas intervenciones que involucraron a estudiantes de las carreras de Salud, Administración y Gastronomía, quienes educaron a los asistentes sobre prácticas de cocina eficientes, el aprovechamiento máximo de los productos locales y la importancia de minimizar el desperdicio, todo ello manteniendo un control adecuado del presupuesto familiar. Los estudiantes brindaron talleres prácticos en los que mostraron cómo transformar ingredientes comunes en platos saludables y sabrosos, enseñando técnicas de conservación y preparación que maximizan el valor nutritivo de los alimentos.

Una de las principales actividades consistió en el cálculo del costo de los productos disponibles en la feria y las preparaciones culinarias, proporcionando a los hogares una guía clara sobre el presupuesto necesario para mantener una alimentación equilibrada sin comprometer la calidad ni la variedad de los alimentos. Esta iniciativa ayudó a concientizar a los consumidores sobre la viabilidad de una dieta saludable.

Además, se promovieron hábitos preventivos a través de intervenciones educativas realizadas por estudiantes del área de salud, enfocadas en el fomento de una alimentación balanceada y el cuidado personal. 

“INACAP continúa así su compromiso con el bienestar de la comunidad de Osorno, contribuyendo al fortalecimiento de la economía local y al impulso de prácticas alimenticias responsables, sostenibles y nutritivas. Este tipo de iniciativas no solo busca sensibilizar sobre la importancia de una buena alimentación, sino también resaltar la riqueza de los productos locales, que son una fuente invaluable de salud y desarrollo económico para la región”, puntualizó Alfredo Pérez.