La actividad efectuada por primera vez en
Osorno, fue organizada por el Centro de Formación Técnica Santo Tomás, la Municipalidad de Osorno, la Productora Sol del Sur, la Cámara de Turismo de
Osorno, el Hotel Sonesta y Sernatur Los Lagos, contando con la participación de
decenas de osorninos.
Según lo manifestado por los organizadores,
“el objetivo fue generar nuevos espacios que fomenten la convivencia de la
creatividad y la recuperación de tradiciones culinarias y recetas familiares de
reposterías para transmitirlas a las nuevas generaciones, fortaleciendo así nuestra
identidad como territorio marcado por la diversidad cultural que ha enriquecido
nuestra cocina y nuestras celebraciones de fin de año”.
La premiación se realizó en el Hall del Boulevard del Hotel
Sonesta en Osorno los días viernes 13 y sábado 14 de diciembre recién pasado y
contó con la presencia de más un centenar de personas que se dieron cita para
conocer y degustar galletas, cola de mono y pan de pascua, elaborados por
vecinos y vecinas de la comuna quienes compitieron por obtener alguno de los
tres primeros lugares en cada categoría.
El jurado estuvo compuesto por profesionales
de la Dirección de Área de Turismo y Gastronomía del CFT Santo Tomás de Osorno,
quienes tuvieron la difícil misión de elegir a los ganadores. “Fue una tarea
difícil porque realmente el nivel estuvo muy alto, pero finalmente logramos por
puntuación elegir los 3 mejores productos”, sostuvo Álvaro Schürmann, jefe de
la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo Tomás,
acreditado recientemente en Nivel de Excelencia por 6 años.
Los ganadores fueron los siguientes:
Categoría Pan de Pascua: 1er Lugar Catalina Soto Ávila; 2do Lugar
Margarita Merino Vera; 3er Lugar Julianne Cuvili Cicarelli.
Categoría Cola de Mono: 1er Lugar Rafael Rosas Fuentes; 2do Lugar
Wilson Arias Durán; 3er Lugar Margoth Levin Oyarzo.
Categoría Galletas de Navidad: 1er Lugar Agueda Vásquez Rival; 2do Lugar
Tiago Vera Assaoka;
3er Lugar Luisa Correa Correa.
Los organizadores concluyeron invitando a la
ciudadanía en general y a quienes no pudieron participar en esta oportunidad a
prepararse y concursar el próximo año 2025, pues Osorno debe potenciar y
rescatar por siempre las tradiciones familiares y culinarias.
0 Comentarios