Por vigésimo
año consecutivo, el Banco Central de Chile organizó su concurso de educación
financiera, dirigido a estudiantes de enseñanza media de todo el país. Este
certamen se ha convertido en uno de los más importantes del ámbito educativo,
con participación de colegios particulares, subvencionados y municipales. En la
edición 2024, el Liceo Bicentenario de Excelencia Eleuterio Ramírez de Osorno
destacó al obtener el primer lugar en la categoría de primeros y segundos
medios.
El concurso se
divide en dos categorías: la Categoría 1, para estudiantes de primeros y
segundos medios, y la Categoría 2, para terceros y cuartos medios. El equipo
del Liceo Eleuterio Ramírez, conformado por Dominik Zapata y Damián Santibáñez,
trabajó bajo la guía del profesor de Economía Alejandro Muñoz. Respondiendo a
la pregunta ¿Por qué es importante promover
la educación financiera para el Banco Central?, los estudiantes crearon un video de dos minutos que sintetizó sus
reflexiones sobre la educación financiera en la sociedad actual.
El profesor
Muñoz destacó que este logro es fruto de un trabajo constante. "En 2022
llegamos a la final, obteniendo el cuarto lugar, y en 2023 fuimos
semifinalistas", señaló. Este resultado refleja el compromiso del liceo
por impulsar la educación económica y financiera entre sus estudiantes, clave
para su futuro personal y profesional.
Este triunfo
tiene un gran significado para la educación pública de Osorno y de Chile, ya
que más del 95% de los ganadores provienen de colegios particulares. Además,
refuerza los valores de responsabilidad y toma de decisiones informadas,
fundamentales para la formación de ciudadanos activos y preparados para
enfrentar los desafíos del mundo moderno.
El Concurso de
Educación Financiera del Banco Central, que se realiza anualmente, busca
sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de comprender los fundamentos
económicos y financieros, fortaleciendo la educación financiera en el país.
0 Comentarios