Este martes,
autoridades de la Región de Los Lagos, encabezadas por la Delegada
Presidencial, Paulina Muñoz, realizaron un recorrido inspectivo desde la
estación La Paloma hasta Puerto Varas, constatando en terreno el avance de las
obras del nuevo servicio de trenes de pasajeros entre Llanquihue y Puerto
Montt.
En la
oportunidad, el presidente de EFE, Eric Martin, confirmó el inicio de la marcha
blanca durante el mes de diciembre, con la llegada del primer tren para
realizar pruebas en recorrido antes de navidad, enfocados en informar a la
comunidad de qué manera operarán los trenes. El segundo tren llegará 10 días
después del primero.
“Estamos hoy
en Puerto Montt dando el cumplimiento de poner en funcionamiento nuestro tren
como un medio de transporte cómodo, seguro e integrado al alcance de la Región
de Los Lagos y para ratificar que nuestros primeros usuarios -tal como lo
dijimos al inicio- serán las comunidades aledañas, con quienes nos
comprometimos a sumarlos desde el inicio, explicando el funcionamiento
intermodal”, señaló la autoridad ferroviaria.
El recorrido
consideró una primera detención en la futura parada de Alerce, con obras que se
encuentran en un 90% de avance. Los trabajos que restan se vinculan a laberinto
peatonal, señalización, losetas de cruce peatonal, techumbre y accesos al
lugar.
Asimismo, se
revisó en detalle el trabajo de mejoramiento de los cruces ferroviarios en La
Vara, Alerce centro y Puerto Varas, obras que finalizaron la semana pasada y
que mejoraron las carpetas para el paso de los vehículos.
Finalmente,
las autoridades bajaron a terreno en el talud de la villa Michelle Bachelet de
Puerto Varas, obras que tienen un avance de 75% y cuya vía fue retranqueada
para el paso de los trenes, de acuerdo a estudios técnicos efectuados. Los
trabajos en el lugar concluirán con la restitución de la vía más la instalación
de mallas en el talud, durante la cuarta semana de diciembre.
Implementación
Al finalizar
el recorrido, autoridades de EFE junto a la Delegada Presidencial y el seremi
de Transportes se reunieron con el alcalde de Llanquihue y con representantes
de los municipios de Puerto Varas, Puerto Montt y del Gobierno Regional, donde
se informaron itinerarios, tarifas, intermodalidad y medio de pago. El costo
del pasaje tendrá un costo de $900 pesos entre Alerce a Puerto Montt y de $1.500
desde Llanquihue a Puerto Montt, pudiendo usar el tren en combinación con un
servicio de bus, sin costo adicional
Una de las
mayores innovaciones en el servicio Llanquihue La Paloma corresponderá al nuevo
medio de pago, que será electrónico y que permitirá también pagar con tarjeta
de crédito y débito, sistema que se encuentra disponible solo en los servicios
de EFE de Valparaíso y Concepción.
Las
autoridades añadieron a su vez que se encuentran trabajando con el Ministerio
de Transportes en el proyecto definitivo que consolidará el servicio piloto,
renovando completamente la infraestructura, generando una vía férrea de alto
estándar, con velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y nuevos trenes para
licitar. Actualmente, esa iniciativa cuenta con RS para su etapa de pre-inversión.
0 Comentarios