En un contexto de crecientes desafíos en
materia de seguridad, el diputado Barría justificó la aprobación de la ley
antiterrorista, destacando su importancia para enfrentar delitos de alta
connotación social y garantizar mejores condiciones de seguridad para la
ciudadanía.
“El país está viviendo situaciones extraordinarias, y es necesario
actuar con previsión. Una ley antiterrorista aplicada en democracia es
completamente distinta a la que se aplicó en dictadura. Hoy contamos con un
estado de derecho y tenemos que anticiparnos a posibles escenarios que no
queremos que ocurran”, señaló el parlamentario.
Barría subrayó que esta normativa no solo
responde a la necesidad de prevenir actos terroristas, sino que también busca
modernizar las capacidades del Estado, dotando a las policías y al gobierno de
infraestructura e instrumentos tecnológicos de última generación.
“No puede ser que bandas criminales o de narcotráfico cuenten con
mejores herramientas tecnológicas que nuestras fuerzas policiales. Esta ley apunta
a equilibrar esa brecha y a preparar al país ante cualquier eventualidad de
índole terrorista”, afirmó.
El legislador enfatizó que la aprobación de
la ley es una respuesta a las críticas ciudadanas sobre la tardanza de las
políticas públicas en abordar problemas urgentes. “Es mejor estar preparados que llegar tarde.
Este es un paso para fortalecer la seguridad y la confianza de la población en
las instituciones democráticas”, concluyó.
La nueva normativa busca establecer un marco
legal que permita a las autoridades actuar de manera eficiente y coordinada,
evitando que situaciones de inseguridad se conviertan en amenazas mayores para
el país.
0 Comentarios