En una
decisión unánime, los Consejeros Regionales aprobaron el aumento de recursos
para garantizar la continuidad de las obras del Hospital de Chaitén. Este
proyecto, considerado vital para los habitantes de la provincia de Palena, fue
presentado por el Servicio de Salud del Reloncaví, que actúa como unidad
técnica del mismo.
El
Gobernador de la región de Los Lagos, Patricio Vallespin, expuso que “estoy muy
contento con que esto suceda porque fue una de las cosas complicadas que
tuvimos en esta gestión, un proyecto que quisimos salvar, al final no se pudo
con la empresa que estaba y terminamos en esto finalmente, que hubo que
terminar ese contrato y hacer toda la evaluación nueva y estos son los números
que técnicamente se han elaborado, confiamos que el equipo de salud lo hizo muy
bien con el MIDESO haciendo todo lo que tenía que hacer, por lo tanto podemos,
yo diría, aprobar con tranquilidad estos recursos que son una obra muy
importante para esa provincia y que va a ser de las cosas que van a partir ya en
el marco del programa de zonas extremas”.
El jefe
del Departamento de Recursos Físicos del Servicio de Salud, Enrique García,
explicó la importancia del incremento presupuestario, destacando que se
destinará principalmente a obras civiles y equipamiento. “Esta modificación
presupuestaria es para poder dar término a la obra del Hospital de Chaitén, ya
que es una obra que quedó en abandono porque la empresa que estaba construyendo
el edificio terminó con un término de anticipado contrato y necesitábamos retomar
las obras y para cual se le pidió al Gobierno Regional y a los consejeros el
apoyo para poder tener un aumento de recursos de más de 14.600 millones de
pesos. Esperamos que en marzo o abril se liciten las obras, y en junio podamos
retomarlas en terreno", señaló García.
El
monto asignado por el Gobierno Regional supera los 14.600 millones de pesos,
recursos que financiarán tanto modificaciones al proyecto como la compra de
equipos médicos.
La
consejera regional por Palena, Tamara Casanova, resaltó el impacto de esta
inversión. "Hoy, a través del Consejo Regional, hemos aprobado este
aumento presupuestario para finalizar y retomar las obras paralizadas del
Hospital de Chaitén. La comunidad lo necesita urgentemente, para no depender de
otras provincias, regiones o incluso países en temas de salud pública. Este
hospital es clave para asegurar atención de calidad en la provincia", dijo
Casanova.
Por su
parte, Fernando Hernández, consejero y presidente de la Comisión Palena,
también destacó la importancia del proyecto, calificándolo como emblemático
para el Gobierno Regional. "Es el único hospital de la región que está
siendo financiado por el gobierno regional. La aprobación de estos recursos es
fundamental para que el proyecto avance y para garantizar que los nuevos
equipos mejoren significativamente la capacidad resolutiva del hospital",
afirmó Hernández.
Según
la unidad técnica, entre marzo y abril de 2024 se espera habilitar el proceso
de licitación. De cumplirse los plazos, las obras podrían retomarse en junio,
dando así un paso clave hacia la tan esperada inauguración de este centro
asistencial, que será un pilar fundamental para la atención de salud en la
provincia de Palena.
0 Comentarios