Ad portas del
2025, la Comisión Provincial Osorno del Consejo Regional de Los Lagos se reunió
con los siete municipios de la provincia con el fin de analizar la cartera de
proyectos que se buscan priorizar para el próximo año. En la instancia
participaron los ediles y equipos municipales de las comunas de Osorno, San
Pablo, Purranque, San Juan de la Costa, Río Negro, Puerto Octay y Puyehue.
Según lo
informado, el presupuesto correspondiente a la provincia de Osorno para el 2025
asciende a 17 mil millones de pesos, lo que representa el 18% del presupuesto
total de la región de Los Lagos.
En el caso de
la comuna de Osorno, el consejero regional Francisco Reyes destacó la
importancia de finalizar obras claves, como el Liceo Carmela Carvajal. “Hay
9.000 millones de pesos comprometidos y claramente el presupuesto va a ser
exigido en lo máximo. Es muy probable que necesitemos más de 6.000 millones
para terminar esta obra. Soy partidario de que el Gobierno Regional haga el
esfuerzo, aprovechando el flujo de varios años, para retomar y terminar este proyecto
lo antes posible”, señaló Reyes. Además, mencionó proyectos prioritarios como
la mejora de la conectividad en Francke y acciones para retomar obras
paralizadas, como la cancha Carlos Condell de Rahue Alto.
Por su parte,
el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, reconoció la baja presentación de proyectos
del municipio durante el ejercicio anterior, pero comprometió una mejora en
2025. “Vamos a revisar la cartera y presentar propuestas totalmente diferentes.
Lo más importante es el término del Liceo Carmela Carvajal, una preocupación
prioritaria. Vamos a comprar o arrendar los contenedores que sean necesarios.
Ya estamos habilitando el establecimiento y desarrollo de todo. Por lo tanto,
es muy posible que en marzo recibamos a los chicos del Carmela Carvajal”,
afirmó el edil.
En tanto, la
alcaldesa de Purranque, Alicia Villar, destacó la necesidad de concretar
proyectos que quedaron en etapa de ideas durante administraciones anteriores.
“Vamos a revisar y readecuar esos proyectos, obteniendo las recomendaciones
técnicas necesarias (R.S.) para asegurar su financiamiento y ejecución. Ya
solicité presupuesto para dos postas rurales, Coligual y Hueyusca, las cuales
queremos ejecutar en 2025”, señaló Villar.
Por otro lado,
el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, presentó iniciativas
estratégicas, como la explanada de Bahía Mansa, un proyecto clave para
potenciar el turismo y el desarrollo local. “Es una obra fundamental para
fomentar la gastronomía, artesanía y economía local. Complementa la
intervención del actual muelle y la construcción de un segundo muelle a cargo
de la Dirección de Obras Portuarias. También priorizamos la reposición de
postas rurales en Cuinco y Aleucapi, además del mejoramiento de la cancha de
Bahía Mansa, vital para las ligas deportivas de la zona”, concluyó.
0 Comentarios