En un esfuerzo por enfrentar las dificultades en el suministro de agua potable en la comuna de San Juan de la Costa, autoridades locales y provinciales sostuvieron una reuniĆ³n clave para avanzar en soluciones concretas. El encuentro, liderado por el alcalde JosĆ© Luis MuƱoz y la Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef, buscĆ³ coordinar estrategias que permitan asegurar la provisiĆ³n de este recurso esencial a mĆ”s de 2.000 personas afectadas.

“Fue una reuniĆ³n bastante fructĆ­fera, una visita protocolar para poder saludar a nuestra Delegada Presidencial Provincial de Osorno, Claudia Pailalef, pero principalmente para abordar un tema que es importante para la comuna de San Juan de la Costa como la entrega de suministro de agua potable para consumo, dado que es de conocimiento pĆŗblico que han existido varias dificultades en cuanto a su entrega”, expresĆ³ el alcalde MuƱoz.

El edil destacĆ³ que actualmente no todos los proveedores estĆ”n cumpliendo con la entrega del recurso hĆ­drico, lo que ha generado un impacto significativo en 735 familias que dependen de este servicio semanalmente. “Hoy dĆ­a no tenemos a la totalidad de los proveedores haciendo entrega de este tan vital recurso hĆ­drico para consumo principalmente y en ese contexto le hemos manifestado la necesidad de que los procesos de licitaciĆ³n pĆŗblica que son impulsados todos desde la delegaciĆ³n provincial, podamos ampliar la posibilidad de estos proveedores que puedan adjudicarse estos contratos que son relevantes dado que son 735 familias que estamos suministrando este recurso semana a semana, lo que totaliza sobre 2 mil personas”, seƱalĆ³.

Uno de los acuerdos mĆ”s relevantes alcanzados durante la reuniĆ³n fue establecer un convenio de colaboraciĆ³n entre la DelegaciĆ³n Provincial y el municipio, con el objetivo de optimizar los procesos y garantizar un suministro constante de agua potable. “Lo que hemos acordado es una colaboraciĆ³n mutua. Vamos a establecerlo a travĆ©s de un convenio de colaboraciĆ³n dado que el municipio tambiĆ©n cumple un rol en esto que es el levantamiento de informaciĆ³n, definiciĆ³n de rutas para poder entregar el agua y, obviamente, quienes pagan son justamente la DelegaciĆ³n Provincial y en ese contexto, la idea es que exista un pronto pago en la medida en que los proveedores cumplan con los requerimientos que se solicita”, detallĆ³ el alcalde.

La reuniĆ³n marca un paso importante hacia una soluciĆ³n sostenible para el abastecimiento de agua potable en San Juan de la Costa, en beneficio de miles de habitantes que enfrentan esta compleja situaciĆ³n.