Con
la presencia de distintas autoridades, representantes de comunidades,
dirigentes sociales y gremiales, funcionarios de salud e invitados, se realizó
este 4 de diciembre la ceremonia de traspaso de la Dirección del Hospital
Intercultural Pu Mülen de Quilacahuín (comuna de San Pablo),
donde asumió en calidad de titular la profesional Carolina Obando Puñoñanco.
La
actividad contempló inicialmente una rogativa huilliche en el mismo
establecimiento asistencial comunitario, para continuar con emotivos discursos
a cargo del director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Rodrigo Alarcón; la
seremi de Salud, Karin Solís; la delegada presidencial provincial (s) y seremi
de Gobierno, Danitza Ortiz; y el apo ülmen del territorio, José Troquián.
También
saludaron la representante kimché de medicina ancestral del hospital, Isabel
Imil; y la presidenta del Consejo de Comunidades de San Pablo, Maritza
Alvarado. De igual manera, estuvieron presentes directores de los hospitales de
la red local, representantes de parlamentarios, el jefe provincial de la seremi
de salud, Claudio Millaguín, concejales, equipo directivo del SSO, entre otros.
Posteriormente,
se procedió al acto administrativo oficial de traspaso de dicha Dirección, a
través de las firmas de actas por parte del director del SSO, del director
saliente del recinto, Jorge Paillahueque (quien ejerció en calidad de
subrogante), de la nueva directora del establecimiento, y del jefe del
Departamento de Auditoría del SSO, Víctor Jara. Además, se realizó una
presentación artística por parte de un grupo de danza conformado por alumnas de
la escuela Rosario de Las Ánimas.
“Primero
agradecer, como profesional está toda la disposición y toda la vocación de
servicio para desarrollar el mejor trabajo tanto con la comunidad, los
funcionarios y continuar lo que se viene desarrollando en relación a salud
intercultural, atención primaria, atención cerrada, atención de urgencia, y
continuar este trabajo para que este hospital sea un establecimiento seguro,
con un buen trato usuario y que tenga al usuario en el centro de la atención”,
comentó en la instancia la nueva directora del Hospital Pu Mülen.
Por
su parte, el director del SSO, Rodrigo Alarcón, resaltó que “tenemos una nueva
directora del Hospital de Quilacahuín, mujer, mapuche, seleccionada por un
proceso transparente que por primera vez cuenta con la participación de los
cuerpos colegiados, de los representantes de la comunidad y también con los
miembros de nuestros gremios, creo que hemos hecho la mejor elección”.
En
tanto, la seremi Karin Solís señaló que “estamos muy contentos como sector de
propiciar un trabajo de componente intercultural que, además, está bajo el
reglamento del artículo 7 de la Ley 20.584 que nuestro Gobierno y Ministra de
Salud ha sacado durante este proceso participativo, donde las comunidades
también pudieron realizar una participación vinculante, fueron parte del
proceso de selección para tener una directora mujer, que va a liderar los
procesos, trabajar y profundizar en el modelo de gestión intercultural”.
Asimismo,
la delegada (s) Danitza Ortiz destacó: “darle la bienvenida a la nueva
directora que tiene un desafío por delante muy importante y que es seguir
construyendo un espacio comunitario participativo, dialogante y respetuoso
frente a la diferencia y a la diversidad de opiniones y miradas por la
presencia de la cosmovisión del pueblo mapuche-huilliche presente como usuarios
y usuarias de este hospital”.
Carolina
Obando Puñoñanco es trabajadora social, profesional con una amplia trayectoria
en salud pública y experiencia en trabajo comunitario, ha desempeñado distintos
cargos en la red del SSO, cuenta con estudios de posgrado en gestión de salud,
interculturalidad para la atención de salud, derecho indígena y territorialidad
mapuche-huilliche, entre otras especializaciones.
0 Comentarios