Con más de 2.500 participantes y una serie de actividades innovadoras,
TEDx Frutillar 2024 se consolidó como uno de los eventos más relevantes para el
intercambio de ideas en Chile y la región. Bajo el lema “El Futuro es Hoy”, la
tercera edición de TEDx Frutillar se desarrolló en el emblemático Teatro del
Lago, ofreciendo a los asistentes un espacio para explorar temáticas clave como
sostenibilidad, tecnología, regeneración y creatividad, siempre con el sello
distintivo de TEDx: ideas que inspiran y movilizan.
Una Experiencia Enriquecedora para Todos los
Asistentes
El evento contó con la participación de 12 ponentes destacados de
diversas disciplinas, incluyendo ciencia, arte, emprendimiento, educación y
música. Los asistentes disfrutaron de charlas inspiradoras, talleres
inmersivos, mentorías en la naturaleza, y paneles de discusión con startups de
impacto global, además de actividades culturales que destacaron la riqueza y
diversidad de la región.
“Estamos muy agradecidos por la participación y el apoyo de todos los
que hicieron posible este evento. Nuestro objetivo es crear un espacio donde
las ideas cobren vida y se traduzcan en acciones concretas", comentó María
José Urrutia, Coordinadora General de TEDx Frutillar.
El equipo de organización incluyó a Eva Siebert, encargada de
Experiencia; Catalina Boetsch, responsable de Estrategia; Pauline Grellier,
directora de eventos; Felipe Lisboa, encargado de Finanzas; y Fabián
Schiaffino, responsable del Workshop TSCOW 2024.
Claudio Valenzuela, Director Regional de Corfo Los Lagos afirmó que
“TEDx Frutillar es una plataforma fundamental para que los emprendedores de
nuestra región reflexionen sobre nuevas formas de abordar sus proyectos. Desde
Corfo, apoyamos este tipo de iniciativas que conectan a industrias clave como
la acuícola, láctea y cárnica con la innovación y el emprendimiento.”
Ciclo de Charlas en el Teatro del Lago
El martes 5 de noviembre fue la jornada principal del evento, donde 12
charlistas nacionales compartieron sus ideas en el Teatro del Lago. Entre
ellos, Ximena Abogabir, fundadora de Travesía 100, habló sobre la
resignificación de las personas mayores; Hernán Rojas, productor musical,
reflexionó sobre la revolución del rock; Thomas Kimber abordó el valor de lo
esencial en tiempos difíciles; Pablo Luna, arquitecto, compartió sus
aprendizajes desde Bali; y Leo Prieto, emprendedor, cerró el ciclo con una reflexión
sobre la importancia de pensar a largo plazo.
Por la tarde, los asistentes participaron en actividades al aire libre
que incluyeron música en vivo, food trucks y espacios de conversación donde se
reflexionó sobre cómo las conexiones internacionales potencian soluciones
locales y el poder de la colaboración para generar impacto social y ambiental.
Sillón Rojo: Un Nuevo Formato de Entrevistas
Profundas
Este año se lanzó el “Sillón Rojo”, un formato de entrevistas en
profundidad con chilenos que han impactado la industria y la historia en el
país, moderado por Elena Dressel y Felipe Braun. Este espacio fue parte del
esfuerzo de TEDx Frutillar por innovar y ofrecer una experiencia más
enriquecedora y personalizada.
“TEDx Frutillar no solo busca inspirar, sino también conectar a personas
y proyectos que están generando un impacto real, desde la Patagonia hacia el
mundo”, señaló Eva Siebert, Encargada de Experiencia de TEDx Frutillar.
TSCOW 2024 y TEDx Salón: Fortaleciendo la
Comunidad TEDx
El lunes 4 de noviembre se llevó a cabo el 13º TEDx Southern Cone
Organizers Workshop (TSCOW 2024), donde 33 organizadores de 14 ciudades y 4
países participaron en un evento de co-creación para fortalecer la comunidad
TEDx. El miércoles 6 de noviembre, en TEDx Salón, se ofrecieron 8 talleres
interactivos y 50 mentorías personalizadas, conectando el espíritu de TEDx con
la innovación y emprendimiento de la región.
Representantes regionales destacaron el
impacto del evento en la comunidad y su proyección global:
Claudia Renedo Carneo, Directora Regional de Sernatur Los Lagos: “Para
nosotros como Región de Los Lagos, es maravilloso que se lleve a cabo
actividades como TEDx Frutillar. Este tipo de eventos no solo congrega a
personas de distintas regiones, sino que también nos invita a reflexionar sobre
nuestra identidad y proyección, tanto interna como externa, fortaleciendo
nuestro turismo y comunidad.”
Luis Cárdenas Mayorga, Seremi de Economía, Fomento y Turismo Región de
Los Lagos: “TEDx Frutillar muestra el camino hacia un desarrollo económico más
sustentable y humano. Este evento es un espacio clave para innovadores y
emprendedores, ayudándolos a explorar nuevas economías y reconectarse con su
creatividad, pilares esenciales para el futuro de nuestra región”.
Giovanna Moreira, Delegada Presidencial de la Región de Los Lagos:
“Desde el sur de Chile, estamos viendo un ecosistema de innovación y
emprendimiento vibrante. TEDx Frutillar nos inspira a seguir invirtiendo y
apoyando proyectos que están transformando nuestra región y mostrando al mundo
el potencial que surge desde el corazón de la cuenca del Lago Llanquihue.”
Una Visión de Futuro para la Región y el Mundo
Con miras hacia nuevas ediciones, el equipo de TEDx Frutillar se
compromete a continuar explorando temáticas de relevancia global y fortaleciendo
su comunidad en la región. Lo que se viene promete ser aún más ambicioso,
proyectando a Frutillar como un punto de encuentro para ideas disruptivas,
proyectos innovadores y voces inspiradoras que emerjan desde el sur de Chile
hacia el mundo.
0 Comentarios