En una emotiva ceremonia,
el alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia Henríquez, anunció
oficialmente su renuncia tras 12 años liderando la comuna. Dirigentes sociales,
representantes de comunidades, vecinos y funcionarios municipales se reunieron
para despedirlo y expresar su agradecimiento por su dedicación y aportes a lo
largo de sus tres períodos como alcalde. Candia deja la administración de San
Juan de la Costa con una robusta cartera de proyectos en su fase inicial que
alcanzan los 16 mil millones de pesos, incluyendo obras en distintas fases de
desarrollo que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“Hoy día fue un día de sentimientos
encontrados, pero quiero hacer un reconocimiento a todos los dirigentes que me
han llamado, que me han escrito, a quienes estuvieron en una despedida que
ellos mismos organizaron. Agradecerles su infinita lealtad con el trabajo que
se llevó a cabo en San Juan de la Costa. Agradezco la oportunidad que me han
dado los habitantes de San Juan de la Costa para contribuir al desarrollo de
toda nuestra hermosa comuna”, expresó Candia, visiblemente conmovido.
El legado de Candia
incluye una serie de proyectos que abarcan desde infraestructura en salud y
educación hasta obras viales y de conectividad. Entre las obras destacan la
construcción del CESFAM en Bahía Mansa, el suministro eléctrico en Quilloimo y
Choroy, y la pavimentación de la calle Comercio en Bahía Mansa. Además, deja en
marcha la apertura de importantes espacios públicos como la plaza central de
Maicolpué, el mirador de Contaco, y el juzgado de policía local, entre otros.
“Agradezco a nuestros
funcionarios municipales que sin ellos no hubiera sido posible implementar un
proyecto de desarrollo para San Juan de la Costa de esta envergadura. Fueron
más de 294 mil millones los que se apalancaron de distintas fuentes de
financiamiento durante estos 12 años, que se traducen en fondos sectoriales, en
fondos regionales y en fondos municipales y de la Subsecretaria de Desarrollo
Regional, pero eso ha tenido una expresión concreta en cada uno de los lugares
en donde hemos intervenido", mencionó.
El alcalde destacó
especialmente los avances en energía eléctrica, vivienda y vialidad. “Me alegro
por esas familias que hoy día tienen suministro de energía eléctrica, más de
500 familias con energía fotovoltaica, y los 20 proyectos de energía
tradicional que aumentarán la cobertura de familias. También me alegro por las
más de 400 viviendas construidas y los 508 subsidios habitacionales logrados.
Me siento satisfecho al ver 62 kilómetros de camino asfaltado y 200 kilómetros
que pasaron de tierra a ripio o maicillo”.
Candia también resaltó los
avances en salud y educación, con la construcción de más de 10 estaciones
médicas rurales y tres postas, así como la intervención en nueve de los 10
establecimientos educacionales de la comuna. “Sin duda ha sido un avance
sustantivo”, declaró el alcalde. “Estoy muy contento por el trabajo
desarrollado junto a cada funcionario municipal y los dirigentes de diferentes
sectores, quienes entendieron que había aquí un proyecto de desarrollo
impulsado por un alcalde que quería hacer bien las cosas”.
Su renuncia marca el
cierre de una era de progreso significativo para San Juan de la Costa, mientras
la comunidad despidió a un líder comprometido y que hoy focalizara sus
esfuerzos en un nuevo desafío de representación popular.
0 Comentarios