Felices se mostraron los miembros de la
comunidad indígena Jotun Mapu del sector de Quilquilco en la comuna de San
Pablo, pues gracias al programa de vinculación “Conecta tu Sede” de Saesa se
pudo realizar la instalación eléctrica y su respectivo empalme de este lugar de
reuniones y encuentros con la comunidad.
Sin duda, un hito para los vecinos y vecinas
de esta comunidad, ya que desde que construyeron su sede, hace aproximadamente
2 años han debido trabajar con mucho esfuerzo para comenzar a implementarla y
también para obtener la anhelada luz eléctrica.
Ingrid Melillanca, presidenta de la comunidad
indígena Jotun Mapu de la localidad de Quilquilco en la comuna de San Pablo
expresó que “para nosotros esto fue una gran salvación. Sabe que antes teníamos
que reunirnos siempre de día. Ahora nosotros si tenemos inconvenientes con
temas de reuniones, nos citamos a cualquier hora y, con la luz eléctrica nos
reunimos más. Esta sede la estamos utilizando para reunirnos constantemente”.
“Nosotros apreciamos y le damos mucho valor a
la labor que han realizado los dirigentes y la comunidad en general para
levantar con mucho esfuerzo su sede social. Por lo mismo es que creemos era
absolutamente necesario poder dotar a esta sede con una conexión eléctrica
segura, para que puedan hacer uso de sus equipos en óptimas condiciones al
momento de realizar sus reuniones”, señaló el jefe de servicio al cliente de
Saesa en Osorno, Luis Fuentes.
María de Los Ángeles Alvarado, vecina de
Quilquilco agregó que “excelente está este tema de la luz porque, como decía la
presidenta, ya la gente, nos podemos reunir en cualquier horario para hacer las
reuniones. Ya podemos hacer reuniones desde las 7 de la tarde en adelante,
porque usted sabe que la gente trabaja en el día, entonces de hecho, si, nos
hacía mucha falta la luz, es un beneficio muy grande para nosotros”.
Luis Soto en tanto, vicepresidente comunidad
indígena puntualizó que “nosotros como dirigentes, estamos de paso. Siempre van
a venir nuevas generaciones, y la luz es un logro bastante grande porque ya los
niños de hoy en día vienen más avanzados con su computador, con su notebook,
entonces es un logro bastante grande como le decía, para los que viene atrás de
uno”.
El ejecutivo además señaló que, para obtener
mayor información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos y vecinas pueden
informarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X
@saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para
Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.
0 Comentarios