La Red Verde de Santo Tomás Osorno junto a la
comunidad de padres y apoderados y funcionarios del Jardín Infantil
Pisatraiguén, además de la colaboración de voluntarios de la Fundación
Construye Futuro y monitores ambientales de la Municipalidad de Osorno,
realizaron una jornada de limpieza de un microbasural situado a un costado de
la entidad educativa infantil, específicamente en calle Monte Verde, sector
Quinto Centenario, una problemática que afectaba directamente el entorno
ambiental de los niños y niñas, así como también el inicio de un posible foco de
riesgo sanitario para las y los menores.
Ricardo Medina, docente coordinador de la Red
Verde de Santo Tomás Osorno explicó que la idea surgió a través del contacto
del propio jardín infantil tras ver en las plataformas de redes sociales
algunas actividades realizadas en torno a esta temática. “Realizamos un
diagnóstico socioambiental para evaluar el entorno y, con el apoyo de varias
organizaciones, decidimos intervenir para contribuir a mejorar el espacio donde
muchos niños y niñas pasan largas horas”, detalló el docente.
Una vez finalizada la jornada de limpieza, la
comunidad educativa infantil agradeció el trabajo y apoyo de la Red Verde Santo
Tomás Osorno, además de la satisfacción de ver los resultados obtenidos, así lo
indicó Ricardo Medina, “la comunidad educativa quedó muy satisfecha y feliz. No
sólo se logró reducir el microbasural, sino que también se generaron nuevas
alianzas y compromisos para buscar una solución definitiva a la problemática.
Todos quedaron entusiasmados y con ganas de seguir trabajando juntos en futuras
iniciativas”.
Esta iniciativa es una de las tantas que
realiza la Red Verde Santo Tomás Osorno enfocadas a la concientización del
cuidado y educación medioambiental en la comuna.
0 Comentarios