Durante la madrugada de este miércoles partió rumbo a Alemania la Orquesta Patrimonial de Chonchi, para participar de diversas actividades y presentaciones, en el marco de una gira artística que desarrollarÔn por el viejo continente.

Son 12 los niños, tres profesores y una apoderada, que son parte de esta delegación que estÔ siendo acompañada del encargado de Cultura del municipio chonchino, NicolÔs Álvarez.

Recordemos que para poder financiar dicha gira se contó con el apoyo económico de un proyecto financiado por el Gobierno regional, la Corporación Municipal de Chonchi, ademÔs desarrollaron diversas actividades benéficas y el aporte de la empresa privada, específicamente la compañía MOWI, que aportó con 3 millones de pesos.

JosĆ© Astudillo, director de la Orquesta Patrimonial de Chonchi, previo al viaje seƱaló que: “Esta gira contempla tres conciertos: donde el dĆ­a 20 y 22 de octubre nos presentaremos en BerlĆ­n donde nos vincularemos con una orquesta juvenil alemana, donde nuestro repertorio estarĆ” basado en la mĆŗsica tradicional y en este intercambio cultural tocaremos su mĆŗsica acadĆ©mica de compositores universales y el 23 nos presentaremos en Hamburgo con un repertorio tambiĆ©n de ChiloĆ©´”.

JosĆ© Astudillo agregó: “Estamos muy felices de llevar a cabo esta iniciativa, donde en la historia solo una orquesta chilena ha ido a Alemania la juvenil de la FOJI hace diez aƱos y nosotros hoy tenemos el privilegio en decir que una orquesta del sur de Chile, de Chonchi va en representación de todo un paĆ­s”.

Por su parte, Valentina AlegrĆ­a, coordinadora de la Escuela de Arte y Patrimonio de Chonchi, mencionó que esta gran posibilidad de llevar el nombre de ChiloĆ© al mundo: “Esta es una tremenda oportunidad para los chicos, una tremenda oportunidad para la comuna sobre todo por lo que hacen que tiene ver con el patrimonio. Poder mostrar lo que se hace aquĆ­ al otro lado del mundo es maravilloso”.

Patrocinio de la empresa MOWI

Sandi IbƔƱez, encargada de Comunidades para la región de Los Lagos de MOWI, seƱaló que a travĆ©s del programa Un buen vecino, lo que se busca es precisamente acercarse a las comunidades apoyando en iniciativas como infraestructura, temas culturales y principalmente comprometidos con la educación y con la infancia: “Como compaƱƭa estamos muy contentos, muy orgullosos de poder ser parte de esta iniciativa  que van a tener los niƱos, niƱas y adolescentes, quienes no solo van a poder mostrar su talento, sino tambiĆ©n tener una gran experiencia”.