El ministro de Economía, Nicolás Grau, arribó
a la ciudad de Puerto Montt para participar en el cierre de conversatorios
“Desafíos y oportunidades de la regulación de la industria del salmón: Ley de
Acuicultura y Ley Lafquenche” organizado por la Multisindical de Trabajadores
Salmoneros.
En la ocasión, que contó con la participación
del Gobernador Regional, Patricio Vallespín;
el Senador Carlos Kuschel; los diputados Alejandro Bernales y Mauro Gonzales; el
seremi de Economía, Luis Cárdenas y dirigentes del rubro salmonero de diversas
regiones, se presentó los temas abordados y propuestas que se elaboraron a partir
de los 5 conversatorios que se desarrollaron en el sur de Chile, con dirigentes,
proveedores y representantes locales del rubro.
Al respecto del ministro de Economía, Nicolás
Grau, dijo que “como Gobierno hemos insistido en que es importante un dialogo,
nosotros dividimos la ley de pesca y de acuicultura y después de un dialogo muy
potente en todo el país, incluyendo la región de Los Lagos, presentamos la
nueva Ley de Pesca que se está tramitando y está avanzando con bastante consenso,
en parte justamente por esos diálogos. Creemos que hay que hacer algo similar
en la de acuicultura y aquí los trabajadores se adelantaron, cuestión que me
parece muy bien, porque, como Gobierno, siempre hemos creído en el protagonismo
de los trabajadores. Creo que las presentaciones que se hicieron en ambos temas
las compartimos bastante, aquí los trabajadores están preocupados de que esto
sea sostenible, y que las opiniones de los trabajadores incidan mucho más en
las decisiones de la industria. Así que los puntos gruesos que aquí se
plantearon los valoramos mucho”.
Los diversos
conversatorios que se desarrollaron fueron un espacio de intercambio de
opiniones e ideas con el objetivo de discutir y analizar las implicaciones para
la industria de la salmonicultura, de las propuestas de cambio a la Ley de
Acuicultura y Pesca y Ley Lafkenche.
En tanto, el seremi de Economía, Luis
Cárdenas, señaló que “tuvimos una jornada muy provechosa de nuestro ministro
Nicolás Grau a propósito de la invitación que hiciera la Multisindical de Trabajadores
de la Industria del Salmón. Eso da cuenta de la importancia que para nuestro
Gobierno tiene un sector productivo relevante para el país, como lo es la
acuicultura y la salmonicultura en
particular, y reunirse con los trabajadores de la industria también da cuenta
de la importancia que tiene la construcción y el diseño de políticas públicas
siempre cuando estos se escuchen y vengan de las voces de quienes realizan
cotidianamente una actividad como, en este caso, lo son los trabajadores y
trabajadoras que, de manera organizada, han levantado una propuesta que como
Gobierno acogemos y vemos que es la forma de como debiéramos trabajar para abordar
situaciones que, eventualmente, puedan generar mejoras en las condiciones de
cada uno de los trabajadores de este sector”.
Alejandro Santibáñez, presidente de la
Multisindical de Trabajadores Salmoneros, pesquerías y ramas afines, destacó el
compromiso del ministro Grau. “Para los trabajadores de la industria, que
estamos agrupados desde el Biobío a Magallanes, es muy importante haber podido
contar con la visita del ministro Grau al cierre de nuestro conversatorio. Hoy
en el cierre hicimos entrega de un documento al ministro y a la comisión de
pesca del Senado referente a la Ley de Lafquenche y Acuicultiura, los pilares
que el mismo Estado ha fijado y que nosotros vamos a trabajar en función de que
esta ley sea justamente unitaria, consensuada y que incluya la visión de los
trabajadores”.
0 Comentarios