Luego de una versión más acotada realizada en invierno, La
Unión se alista para celebrar la sexta edición oficial de la Chanchada Invernal
2024, ahora con un inédito sello primaveral que promete reunir a la comunidad
en torno a la gastronomía y cultura local. Programado para los días 1, 2 y 3 de
noviembre, el evento tendrá lugar en el Parque Municipal de La Unión,
ofreciendo una experiencia enriquecida que atraerá tanto a residentes como a visitantes
de toda la Región de Los Ríos.
Organizado por la agrupación Domoaukafe Mujer
Guerrera y financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo
Regional, esta sexta versión cuenta también con el respaldo de la Ilustre
Municipalidad de La Unión. La Chanchada Invernal 2024 presentará lo mejor de la
gastronomía en base a carne de cerdo, con una oferta que abarca desde
preparaciones tradicionales hasta opciones gourmet. Además, los asistentes
podrán disfrutar de productos de repostería, cervezas artesanales y una variada
muestra de artesanías en madera, lana y cuero, resaltando el talento de los
emprendedores locales.
Verónica Quezada, presidenta de Domoaukafe Mujer
Guerrera, invitó a toda la comunidad a ser parte de esta celebración.
"Queremos que todos vengan a disfrutar de este encuentro, donde
celebraremos nuestras tradiciones y el talento local. Es una oportunidad para
compartir, disfrutar de la gastronomía en base a carne de cerdo y valorar el
trabajo de nuestros artesanos", comentó Quezada. "Es un evento
pensado para que cada miembro de la familia se sienta bienvenido y encuentre
algo que disfrutar; los esperamos con los brazos abiertos".
La música y el entretenimiento estarán a cargo de
destacados artistas de la región, como Cuerdas de Trumao, los Hermanos Silva,
Ritmo Salvaje, Carlos del Río y El Sureño, entre otros. Estos artistas
aportarán su talento para amenizar el evento, creando un ambiente festivo que
complementa la oferta gastronómica y cultural de la Chanchada Invernal.
Con esta inédita edición primaveral, la Chanchada
Invernal 2024 se consolida como un hito dentro del calendario de actividades de
La Unión y la Región de Los Ríos, invitando a todos a disfrutar del patrimonio
cultural y gastronómico en un ambiente de camaradería y alegría.
0 Comentarios