A empaparse de los acordes y sonidos locales,
para celebrar durante todo el mes de octubre el Mes de la Música y los Músicos
Chilenos, es la invitación que realiza el Ministerio de las Culturas, las Artes
y el Patrimonio, quienes han programado una contundente cartelera disponible en
la plataforma Chile Cultura (chilecultura.gob.cl), que incluye los conciertos de
la Red de Festivales de las Escuelas de Rock y Música Popular, artistas como Los
Tres, Pascuala Ilabaca y Pedro piedra, entre muchos otros, serán parte de los
escenarios disponibles en todo el país.
Desde el año 2015 cada 4 de octubre se
realiza, la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos, fecha
establecida por ley en homenaje al natalicio de la cantautora nacional Violeta
Parra. Este año, el Consejo de Fomento de la Música Nacional ha decidido
ampliar esta conmemoración a todo el mes de octubre, completando una voluminosa
agenda que cubre los tres géneros musicales reconocidos en la ley: popular,
docto/clásico y de raíz folclórica.
En la región de Los Lagos, la seremi de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristina Añasco adelantó que se han
programado actividades muy variadas para celebrar a la música en la región e
hizo una especial invitación a participar: “queremos que toda la gente
participe y disfrute este mes tan especial para la música chilena, comenzamos en
Cecrea-Castro este viernes 4
de octubre, un “Concierto Ilustrado”, realizado por el conocido ilustrador Malaimagen en compañía de 3 bandas de jóvenes músicos que
desarrollan sus ensayos en las instalaciones del Cecrea. El 9 de octubre
estaremos en la Escuela Loncotoro, donde Nicolás Faunes realizará el 5to ciclo del Programa de Apreciación Musical Nacional, PAMN, contaremos
con la participación del flautista Nicolás Faunes y en la ocasión además se
realizará una mediación de esta actividad a cargo de la profesora Hilda
Cristy. En tanto, el 10 de octubre en la Escuela Porvenir de
Puyehue, “Cabeza de Chorlito” realizará el 6to ciclo del PAMN, donde
compartirán banda de canciones infantiles del sur de Chile junto al mediador Félix
Mera”.
Continuando con la programación la autoridad
regional destacó la realización del “Festival Los Lagos” que contará con el
conocido músico chileno Fernando Milagros “el 12 de octubre hemos programado el “Festival Los
Lagos” en el Teatro del Lago, donde será la celebración central
del día de la música regional, contaremos con bandas de las escuelas de rock y se
definirá que banda se presentará en el conocido “Rockodromo”, en la jornada
además se darán cita representantes de las comunas de Frutillar, Concepción y
Valparaíso, 3 ciudades creativas de la música reconocidas por la UNESCO en
Chile. En tanto el 17 de octubre, en la Escuela Polivalente de Quemchi,
se realizará el 7mo ciclo de PAMN con la participación del flautista Alejandro
Lavanderos y la mediación de Paola Moraga. Siguiendo con desarrollo
del PAMN, el 8vo ciclo se desarrollará el 18 de octubre en el Liceo
Alfredo Barría de Curaco de Velez, donde se presentará Camila Müller con la jazzista Camila Miller contando con la mediación de Pablo
Córdova. Por otro lado, desde el 21 y hasta el 28 de octubre 2024 en
las provincias de Palena, Osorno y Chiloé se traslada el “Museo Sonoro
Itinerante” quienes presentan alrededor de 200 instrumentos músicales poniendo
en valor el acercamiento de las infancias y jóvenes al mundo de los
instrumentos musicales y la organología que es la ciencia que los estudia, sin
duda es una gran programación a la que no pueden falta”.
0 Comentarios